
Las organizaciones políticas de oposición no están haciendo su trabajo, estimó este viernes la socióloga Rosario Espinal.
Estimó que el poder casi absoluto del PLD le impedirá ahora culpar a la oposición por lo que hace o deja de hacer, pero advierte que el principal problema de la democracia dominicana es que la oposición no está haciendo su trabajo.
Entrevistada en el program El Despertador, programa matinal producido por el Grupo SIN y que se transmite de 7 a 9 de la mañana por Antena Latina, la politóloga Espinal hizo una evaluación pragmática del proceso electoral recién pasado señalando que los resultados son los resultados y tenemos que convivir con ellos.
La experta reconoció, sin embargo la legitimad de los cuestionamientos al cómo se consiguieron esos resultados, tanto en la fase previa como en el proceso de votación mismo.
Espinal afirmó que las formas clásicas de fraude, como las realizadas en los conteos por funcionarios electorales, prácticamente han desaparecido, y que lo que queda es un fraude de los partidos, con la compra de votos y las presiones a los votantes en los colegios electorales.
“Los partidos se benefician del fraude y nunca han hecho un esfuerzo real para impedirlo”, dijo Rosario Espinal antes de recordar la mala suerte de la Ley de Partidos y del Reglamento Electoral propugnado por la Junta Central Electoral.
Entrevistada en el program El Despertador, programa matinal producido por el Grupo SIN y que se transmite de 7 a 9 de la mañana por Antena Latina, la politóloga Espinal hizo una evaluación pragmática del proceso electoral recién pasado señalando que los resultados son los resultados y tenemos que convivir con ellos.
La experta reconoció, sin embargo la legitimad de los cuestionamientos al cómo se consiguieron esos resultados, tanto en la fase previa como en el proceso de votación mismo.
Espinal afirmó que las formas clásicas de fraude, como las realizadas en los conteos por funcionarios electorales, prácticamente han desaparecido, y que lo que queda es un fraude de los partidos, con la compra de votos y las presiones a los votantes en los colegios electorales.
“Los partidos se benefician del fraude y nunca han hecho un esfuerzo real para impedirlo”, dijo Rosario Espinal antes de recordar la mala suerte de la Ley de Partidos y del Reglamento Electoral propugnado por la Junta Central Electoral.
0 Comentarios