VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN UASD PUBLICA REGLAMENTOS

Vicerrectoría de Extensión UASD publica  reglamentos
La vicerrectoría de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) publicó un reglamento que rige esa dependencia, con el
objetivo de organizar  todas las actividades que realiza esa academia
con la sociedad.
El nuevo estatuto fue aprobado por el Consejo Universitario, mediante
resolución número 2011-244, de fecha 22 de noviembre del año pasado y
fue puesto en circulación durante un acto realizado en el Museo de la
Rectoría, dentro del  marco de las festividades del 474 aniversario de
la casa de altos estudios.El vicerrector de Extensión, maestro Francisco Terrero Galarza,
explicó  que  este estatuto viene a completar lo que seria el trípode
académico, ya que hasta ahora faltaba ese documento normativo que
además  constituirá la categorización de la extensión universitaria.
“Este reglamento va a ser una herramienta fundamental para la
planificación del desarrollo y la evaluación de las acciones de esta
área”, aclaró el maestro Terrero Galarza.
Informó que para la preparación del documento se tomaron en cuenta
varios ejes esenciales, como  la defensa de la identidad nacional, la
pertinencia y flexibilidad con los diversos sectores de la sociedad,
la inclusión de los estudiantes, la socialización del conocimiento, la
valoración del impacto social, así como  los valores y principios
éticos de la sociedad .
El nuevo estatuto está compuesto por 15 artículos que registran los
objetivos del área de Extensión de la academia,  sus organismos  y  la
política, con la cual serán ejecutados los proyectos que conectan a la
universidad con la sociedad.
En la actividad estuvieron presentes además, el vicerrector de
Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo; los decanos de
las facultades de Humanidades, maestro Rafael Morla, y de Ingeniería y
Arquitectura, ingeniero José Joaquín Reyes Acevedo.
Asimismo, el vicedecano de la Facultad de Artes, licenciado Luis
Rodríguez; el director del Museo de la UASD, el artista plástico
Dionisio de la Paz; el director de Cooperación Nacional e
Internacional, maestro Francisco Socias; la Encargada de Convenios,
maestra Julia Drullard, estudiantes y profesores de la Primada de
América.

Publicar un comentario

0 Comentarios