
Asimismo, la entidad choferil plantea que en el caso de los que se ubican en la Capital del
país, lleguen a jardines, zoológico, parques, cines, teatros y playas, para que
la familia dominicana pueda disfrutar los fines de semana y días feriados sin
tener que alterar su presupuesto económico.
Indica que este proceso permitirá que los padres, madres y
sus hijos los sábados, domingos y otros días no laborables tengan rutas del
transporte que enlacen con los centros recreativos y de esparcimiento del gran
Santo Domingo, con transporte de tarifa asequible.
El presidente de CONATRA, Antonio Marte, dijo que esto
permitirá que los obreros y sus familiares puedan disfrutar de un ambiente de salud mental y en convivencia humana.Plantea que esto se haga mediante la creación de un proyecto
dirigido hacia un nuevo reordenamiento del servicio de transporte.
Externó su preocupación por la situación en que viven cientos
de miles de trabajadores y sus familiares, los cuales no tienen facilidades de
transporte los domingos y día feriados para ir a las actividades que les ofrece
la ciudad, por lo que no puedan disfrutar del derecho que le asiste a la
recreación y el esparcimiento.
Marte hizo un llamado a los funcionarios encargados de
dirigir, organizar y regularizar el transporte público de pasajero en el gran
Santo Domingo para que elaboren un proyecto que enlace las rutas del transporte
con las que vayan a los centros, de manera que las familias no tengan que
exponerse a caminar grandes trayectos a pie o abordar demasiado vehículos para llegar
a los lugares de recreación, como ocurre en la actualidad.
Marte señaló que la necesidad de la masificación del
transporte, con autobuses de más de 50 pasajeros, podría abaratar el servicio
en beneficio de cientos de miles de
usuarios que diariamente hacen uso de
ese sistema de transporte, siempre y
cuando la voluntad del Gobierno se decida
a entender que la situación económica , política y social que viven los
trabajadores no se hace esperar, ya que el poder de compra de bienes y
servicios está muy por debajo de su
producción económica, por su bajo salario. “Esto va en detrimento del bienestar
de los trabajadores y de sus familias”
0 Comentarios