De acuerdo a las estadísticas presentadas por el
congresista, el 15 por ciento de los residentes de ese lugar se
“alumbran con lámparas de gas, agravando la destrucción de nuestros
bosques, el deterioro del medio ambiente y la salud”. La pieza
legislativa fue aprobada por los senadores este miércoles, solicitando
que la misma será remitida al presidente Danilo Medina, y al
vicepresidente de la CDEEE, Ruben Bichara.
Adriano Sánchez Roa sostuvo que la falta de
energía eléctrica es una de las causas por la cual Elías Piña no
aprovecha las ventajas y beneficios de la Ley 28-01 sobre Desarrollo e
Incentivos Fronterizos, ni tampoco ha logrado arrancar hacia un
desarrollo sostenible acorde con el potencial hídrico, agroindustrial,
producción de energía, ecoturismo,entre otros.
El congresista argumentó que Elías Piña posee
fuentes de agua suficientes para producir energía limpia a un costo
inferior al promedio nacional que permitiría crear un clima de
inversiones rentables para el desarrollo de “una zona que es necesario
cuidar”.
0 Comentarios