![]() |
Dominicano Miguel Portes |
Además de los criollos se encuentran en el país canalero 32 universidades de los otros 13 países del área que estarán viendo acción, estos son Aruba, Curazao, Cuba, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Jamaica, Honduras, Islas Vírgenes, República Dominicana y Panamá.
Aunque en estos juegos se verá acción en 10 disciplinas deportivas, los dominicanos solo participarán en ajedrez, atletismo, natación y tenis de mesa.
Las proyecciones realizadas por los técnicos de la delegación ascienden a unas diez (10) medallas, desconociendo el color de las mismas, ya que el sorteo es fundamental para poder aspirar a lo máximo.Sin embargo, Francisco Boyero, Jefe de la Delegación manifestó “No hemos traída atletas a pasear, sino a buscar resultados”.
El cuerpo técnico formado por Aridio de los Santos, Roque García, Máximo Cuesto y Elpidio Vargas, dijeron estar contentos con la preparación de los atletas y esperan ver los resultados en los próximos días.
El estudiante de UNAPEC, Miguel Portes, verá acción esta noche con natación en los 100 metros libre, mientras que las estudiantes de la universidad ISA se enfrentaran a las del Salvador en por equipo y Carol Santos de la UASD jugará en un todos contra todos el ajedrez individual.
La apertura competitiva de los juegos se hizo en natación con la modalidad de 200 metros mariposa, siendo la medalla de oro para Solyvette Lizardi de Puerto Rico, con un tiempo de 2.30.74, la plata para Giselle Pérez de Honduras y el bronce para Karina Avilés de Panamá.
Para mañana los atletas dominicanos verán acción en ajedrez, karate y atletismo.
0 Comentarios