Shannon De Lima y Dophy Peláez: Figuras públicas que usan de las redes sociales como plataforma para relanzar la imagen

Por Luís García
Hace 10 años era impensable que una imagen, un contenido difundido a través de internet de forma escrita o a través de un video pudiera rápidamente ocasionar una reacción en los sectores más importantes del país en cuestión de poco tiempo.
photoshannon de limaEn la actualidad, debido a las redes sociales, se puede ver como una persona desconocida logra que importantes grupos se organicen en base a una causa común sin siquiera haber tenido contacto personal con ella y también se dan casos en que estas herramientas actúan negativamente y perjudican de una manera irreversible a figuras, entidades y hasta a gobiernos.
En este artículo no hablaremos de temas negativos, sino como las figuras públicas nacionales e internacionales logran un mejor posicionamiento y logran monetizar a través de sus redes sociales. Cada uno de nosotros es responsable de gestionar nuestra comunidad que nos sigue, comenta, nos da like y hasta nos hacen críticas cuando no están de acuerdo con lo publicado. El respecto debe ser primordial porque ya los usuarios y público en general tienen el poder de decisión al final.
¿Cómo es el proceso para elegir a un influenciador?
Hay muchos procesos para escoger a los influenciadores adecuados para cualquier campaña digital que se quiera lanzar. Mi criterio, básicamente, es leer una historia de sus publicaciones para así saber cuál es su temática, saber qué tanta presencia tiene en la red y cuáles son las respuestas que generan sus publicaciones. Luego de tener claro esto, es posible encajarlo en marcas que se relacionan con el perfil.
Hoy quiero citar a la presentadora, comunicadora Dolphy Peláez @DolphyPelaez de República Dominicana y la modelo Venezolana Shannon de Lima @ShadoLima , pero antes señalaré quienes son cada una de ellas.
Dolphy Peláez
La presentadora y comunicadora que actualmente es conductora del espacio de televisión el show del medio día junto a Ivan Ruiz y otros reconocidos comunicadores, Dolphy también conduce un programa de radio en la mañana, hija por demás de empresario-humorista ya fallecido Don Milton Peláez.
Dolphy al igual que otras personalidades del mundo de la televisión y la comunicación, ya como figura pública hace uso de sus redes sociales para estar cerca de su público que le sigue, le aprecia y en algunas ocasiones le critican como todo debajo del cielo.
Además de presentarse en televisión y tomar el micrófono para comunicar e interactuar , siempre muy activa en las redes sociales motivo por el cual algunas marcas la toman en cuenta como influencer para promociones. Qué como lo hace? Contando sus historias y su experiencia en el uso de esas marcas lo que hoy se le llama “storytelling”.
Ella es su propia marca personal con su estilo propio y creativa conecta con su audiencia recibiendo comentarios de halagos y de apoyo. Se preguntarán para qué utiliza las redes sociales profesionales? para dar a conocer su imagen como profesional en las áreas de Comunicadora, Host, su marca personal y hasta su vida familiar.
Palabras recogidas en declaración hecha por Dolphy: “Estaba en un mundo muy mío, con mi familia. Y este trabajo me volvió a conectar con la gente y llegar más lejos con el trabajo social, ayudando a niños de escasos recursos que necesitan ser operados y que de otra forma no era posible hacerlo. Me siento empoderada en mí misma, cuando yo no estaba en la TV me era bastante difícil expresar algo que yo quería, había perdido ese atrevimiento”, concluyó.
Shannon de Lima
Es una modelo venezolana que se dió a conocer en 2005 como finalista en el concurso Sambil Model Miss Earth Venezuela, que no es lo mismo que Miss Venezuela, aunque no he conseguido entender muy bien la diferencia. Vamos a conocer más cosillas de su vida profesional y personal, seguro que guarda secretos interesantes.
Como os comentaba antes, Shannon de Lima empezó en el mundo de la publicidad y la pasarela hace unos seis años en ese concurso de Misses, pero que no es de Misses exactamente. Desde entonces ha hecho trabajos y ha sido portada de varias revistas en su país, en algunas de ellas podemos verla en ropa interior o en bikini y seguro que pronto la veremos en muchas más.
Ella quería estudiar y formarse para mejorar posiciones en su profesión, aunque creo que con su nuevo noviazgo ha conseguido un mejor modo de escalar puestos rápidamente. Hasta hace un tiempo estudiaba comunicación, después decidió dedicarse al diseño de interiores y al mismo tiempo tenía en mente cursos de actuación, porque la idea de convertirse en actriz de telenovela tampoco le disgustaba. Obviamente no tenía su futuro muy claro, pero ahora aunque no termine sus estudios, seguro que le lloverán las ofertas de todo tipo.
Además de ser modelo desde hace años Shannon es madre de un niño de cuatro años fruto de su relación con el actor Manuel Sosa. Al parecer no mantiene buena relación con el padre de su hijo, yo no quiero opinar sobre esto, pero dicen las malas lenguas que él no es ningún padrazo y que la pareja estaba ya rota, incluso antes de que ella diera a luz.
Aunque ha sido Marc el que ha utilizado Facebook y Twitter para cantar su amor a los cuatro vientos, Shannon también tiene su perfil en redes sociales, en concreto es @Shadelima en twitter. Allí cuenta cosas de su día a día y muestra fotos como la que pueden ver bajo estas líneas en una de sus salidas públicas.
Desde que su fama se ha multiplicado ha tenido uno que otro disgusto, como el caso de un simpático hacker que ha estado tuiteando haciéndose pasar por ella, aunque parece que el asunto ya se ha solucionado sin más problemas.
Una persona que tiene una gran cantidad de seguidores se convierte automáticamente en un medio de comunicación, con capacidad de influenciar en la sociedad, como es el caso de las dos personas anteriormente citadas.
Recuerden cada persona es su marca personal, el público le sigue por el contenido que comparten en las redes. A diferencia de los medios tradicionales, en las redes sociales se busca contenido que sume y aporte para ganarse y mantener su comunidad cautiva. Las redes sociales no venden sola, deben ir acompañadas de una estrategia y un marketing de contenido, además de otras herramientas.
Autor, licenciado Luis García
Experto en social media y marketing

Publicar un comentario

0 Comentarios