
Nikolas Cruz adquirió legalmente el fusil AR-15 empleado en el ataque a la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, dijeron funcionarios policiales a The Associated Press.
A medida que se perfilaba la demanda penal, el líder de una milicia nacionalista blanca dijo que Cruz era miembro del grupo y participaba de ejercicios militares en Tallahassee. Jordan Jereb dijo a The Associated Press que no conocía personalmente a Cruz, quien “actuó por su propia cuenta” y es “el único responsable de lo que acaba de hacer”.
El grupo aspira a convertir a Florida en un estado étnico blanco. Jereb dijo que su organización realiza “manifestaciones espontáneas al azar” y trata de no participar en el mundo moderno. Añadió que Cruz tenía “problemas con una chica”, y por eso creía que la elección del día de los enamorados para realizar el ataque no era casual.
El presidente Donald Trump anunció el jueves que viajará a Florida para reunirse con familiares de las víctimas de la más reciente masacre escolar y enfatizó la necesidad de luchar contras las enfermedades mentales para evitar ese tipo de tragedias.
El gobernador de Florida Rick Scott, un republicano, reveló que le dijo al titular de la Cámara de Representantes Paul Ryan que “si alguien está trastornado mentalmente, no debería tener acceso a armas”. Rob Runcie, director educativo del condado Broward, dijo que “ha llegado el momento de tener una conversación genuina sobre leyes de control de armas”.
Añadió que si los adultos no lo hacen, los estudiantes deberán encargarse de ello cuando les llegue el momento.
El jefe policial del condado, Scott Israel, pidió darle a las agencias policiales más atribuciones para detener a personas que formulan amenazas. “Lo que les estoy pidiendo a los legisladores es que vean lo que está pasando en lugares como Tallahassee y Washington, D.C., y le den a las agencias policiales el poder que necesitan”, dijo Israel.
A quienes expresen amenazas o coloquen mensajes ofensivos en internet, agregó, hay que llevarlos a hospitales psiquiátricos para que sean examinados así sea en contra de su voluntad. Israel aclaró que la policía puede desde ya ir a la vivienda del propietario de un arma que parezca tener problemas mentales, “independientemente de si tiene un arma o no”.
0 Comentarios