
Ray Guevara, fue uno de los expositores en el Panel sobre el l60 aniversario de la Constitución de Moca, donde ademĆ”s tuvieron participación el experto en derecho, Juan Jorge GarcĆa y el director del Diario Libre, Adriano Miguel Tejada.
El acto para conmemorar el nuevo aniversario de la Constitución Moca, fue auspiciado por el Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la Academia Dominicana de la Historia y la Oficina Senatorial de Espaillat, representada por el senador y periodista, José Rafael Vargas.
En su ponencia el magistrado Ray Guevara, cuando seƱala los aspectos mĆ”s relevantes de ese texto constitucional, afirmó que su contenido estĆ” marcado de manera profunda con una impronta liberal explĆcita o implĆcitamente.
“Fue el preludio institucional del indómito, bravĆo, libertario y heroico ejemplo patriótico del pueblo mocano a travĆ©s de la historia”, sostuvo Ray Guevara al participar en el panel titulado “La conmemoración del 160 aniversario de la Constitución de Moca, el texto mĆ”s liberal y democrĆ”tico del siglo XIX”, efectuado en el cine-teatro Don Bosco en esta ciudad.
El presidente del TC resaltó que hace 160 aƱos, constituyentes como Benigno Filomeno Rojas, Ulises Francisco Espaillat y Pedro Francisco Bonó dotaron al paĆs de la Constitución mĆ”s democrĆ”tica del siglo XIX, considerada como un modelo de pensamiento liberal de la Ć©poca y cuyos principios impactaron al movimiento restaurador del 16 de agosto de 1863.
Durante su intervención, el magistrado Ray Guevara expresó que uno de los legados mĆ”s trascendentales de la Constitución de Moca de 1858 fue establecer que “La pena de muerte en materia polĆtica, queda para siempre abolida”, aunque la misma podĆa ser consagrada y aplicada en caso de delitos comunes.
Citó otros textos constitucionales que de manera alternativa obviaron o restablecieron la pena de muerte, como los de 1868, 1872, 1874 y 1875 hasta que el constituyente de 1924 marcó un hito al establecer el carĆ”cter inviolable de la vida, prohibiendo prohibiendo la pena capital u otra que implicara pĆ©rdida de la integridad fĆsica del individuo.
0 Comentarios