Consideró que la debilidad en el respeto a los derechos en las escuelas, la situación de violencia de género y otras dificultades, son temas que el Minerd estÔ decidido a enfrentar con acciones sistemÔticas entre sus prioridades.
“Esos males estructurales e históricos no pueden ser abordados con acciones coyunturales, sino sistemĆ”ticas, con el concurso de los maestros, la familia, y de las organizaciones vinculadas a la educación”, dijo.
Al pronunciar el discurso central del acto en el que la Dirección de Equidad de GĆ©nero y Desarrollo del Minerd conmemoró hoy el DĆa Internacional de la Mujer, acto realizado en el salón Ercilia PepĆn, Navarro llamó a la población a no perder el sentido de preocupación y la sensibilidad necesaria para abordar y buscar solución a la violencia de gĆ©nero que tanto afecta a la nación dominicana.
Destacó que para alcanzar éxitos en la equidad e igualdad de género se necesita hacerlos desde los centros educativos públicos, con una población estudiantil de mÔs de dos millones de estudiantes y 80 mil docentes, de los cuales casi 50 son maestros de aulas.
Expuso que el Minerd estĆ” comprometido con la labor que desarrolla el Ministerio de la Mujer en la agenda polĆticas pĆŗblicas en favor de ese valioso gĆ©nero de tanta incidencia protagónica en distintas Ć”reas de desarrollo de la RepĆŗblica Dominicana.
El funcionario llamó a la población a trabajar con aunados esfuerzos para que en corto tiempo “cambiemos la conmemoración de este 8 de marzo por una gran celebración por grandes metas alcanzadas en favor de ese ser extraordinario que es la mujer”.
Consideró que la lucha por la identidad de gĆ©nero y el respeto a la mujer en una sociedad tan estructurada en su contra, “es una causa obviamente societal que posiblemente los resultados no se vean en lo inmediato, pero lo mĆ”s sublime serĆ” trabajar por algo en lo que usted cree sin fijarse cuando alcanzarĆ” esos resultados esperados”.
Enfatizó que la gestión en la escuela deberÔ estar dirigida hacia los niños y las niñas de manera conjunta, no hacia un solo género para evitar generar divisiones, ademÔs de procurar la participación de las familias a través de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela, con los docentes de manera prioritaria.
Planteó la necesidad de realizar un trabajo mancomunado con los nuevos directores regionales reciĆ©n designados y los de distritos pendientes de nombrar, todos jóvenes con alto nivel profesional y liderazgo, “un terreno permeable para nosotros comenzar una estrategia como esta que genere eficiencia y sostenibilidad”.
0 Comentarios