Casa Abierta realiza conversatorio y Directora UNPHU dice esquema tradicional de la psicologĂ­a, ya no es funcional

SANTO DOMINGO.- “Perspectiva de la PsicologĂ­a en RepĂşblica Dominicana” fue denominado el conversatorio, realizado por Casa Abierta en el que fungiĂł como facilitadora la maestra  Adrian D'Oleo, directora de la escuela de psicologĂ­a de la Universidad Pedro HenrĂ­quez Ureña -UNPHU. Este evento se realizĂł con motivo del DĂ­a nacional del psicĂłlogo a celebrado cada año en RepĂşblica Dominicana en el presente mes abril.
“El esquema tradicional de la psicologĂ­a, afirma la maestra D´Oleo,  ya no será funcional, es necesario salir de este e implementar nuevas estrategias, abrir programas de prevenciĂłn dirigidos a grupos de personas en sus espacios de convivencia”.  Cita como ejemplo con  mujeres mientras se encuentran en las maternidades esperando su consulta de seguimiento al embarazo.
La maestra D´Oleo destacĂł la importancia de establecer una parentalidad social de la psicologĂ­a, haciendo Ă©nfasis en el cuidado infantil. “En la actualidad existe una pobre vinculaciĂłn entre padres, madres, hijos e hijas”, afirma la facilitadora,  y destaca que “algunos de los elementos causales son el abuso sistemático desde el nacimiento, la ausencia de la figura parental en el cuidado de los infantes y el uso inadecuado de los dispositivos electrĂłnicos”.  En este aspecto resaltĂł las medidas adoptadas en  Francia, que prohĂ­be y sanciona que niños y niñas se relacionen con dispositivos electrĂłnicos antes de los tres años de edad.
De su lado la maestra Teresa Adames, responsable de la Unidad de PsicologĂ­a de Casa Abierta,  afirmĂł  “la necesidad de la presencia de los profesionales de la psicologĂ­a en los espacios donde se definen las polĂ­ticas pĂşblicas relacionadas con la salud mental”. AvalĂł el enfoque de prevenciĂłn de problemática psicosociales, visiĂłn que Casa Abierta implementa en todo su quehacer.  La maestra Teresa Adames, elogiĂł  el interĂ©s de la UNPHU en  que los nuevos profesionales de la psicologĂ­a adquieran estos conocimientos de los cuales adolece nuestra sociedad.
Otro aspecto que señalĂł directora de la escuela de psicologĂ­a de la UNPHU, con relaciĂłn al maltrato infantil fue la sexualizaciĂłn de la niñez. En este sentido valora como importante “tomar en cuenta desde la manera en que visten niños y niñas, la mĂşsica que se les permite escuchar y las palabras que se les expresan, porque estos elementos conducen a la vulnerabilidad”, SeñalĂł,  que “es necesario considerar que violencia es cuando vulneramos el desarrollo de algo y una sexualizaciĂłn temprana es un acto de vulnerabilidad que genera violencia en el desarrollo cognitivo de la niñez. La maestra Adrian D´Oleo, concluyĂł que “en sentido general nuestra poblaciĂłn necesita de mucho apoyo”.
Según las estadísticas del año 2010 la depresión y la ansiedad iban camino a convertirse en una pandemia para el año 2020, esto resulto en asombro y exageración para la disertante, sin embargo destaca que según lo que se vive en la actualidad año 2018, el aumento de los cuadros de depresión y ansiedad avalan los resultados de esas estadísticas.
Casa Abierta mantiene una estrecha relaciĂłn con la UNPHU, desde aproximadamente seis (6) años.  Este vĂ­nculo UNPHU- Casa Abierta se canaliza  a travĂ©s de la Unidad de PsicologĂ­a de Casa Abierta y la Escuela de PsicologĂ­a de la UNPHU. Mediante esta relaciĂłn, cada año Casa Abierta recibe tres grupos de estudiantes que adquieren conocimientos prácticos-teĂłricos en las asignaturas de prácticas supervisadas de psicologĂ­a clĂ­nica y escolar y psicologĂ­a clĂ­nica I y II.

Publicar un comentario

0 Comentarios