Real Academia de Historia de España pone en circulación Diccionario Biográfico

Image result for Academia de Historia de España lanza el diccionario biográfico que comerá a WikipediaMADRID, España.- Más de 45.000 biografías en 60.000 páginas en internet, 2.500 años de historia, 5.500 expertos: son algunas cifras que colocan al nuevo Diccionario Biográfico al frente del “top”, asegura la directora de la Real Academia de la Historia de España, Carmen Iglesias, que añade: “nos comemos a Wikipedia”.
Los Reyes Felipe y Letizia presidirán el próximo día 3 la presentación del Diccionario Biográfico Español digital, que será de acceso libre y gratuito desde ese día y en el que se podrá encontrar más de 45.000 biografías, eso sí “sólo de muertos”.
Ese es uno de los requisitos para formar parte del diccionario, explica en una entrevista con Efe Carmen Iglesias, que siempre se ha mostrado en contra de que se mezclaran las biografías de personajes vivos y fallecidos.
Pero el diccionario no sólo es una suma de biografías, sino “un entramado que es la historia de hombres y mujeres que son los que han hecho la historia común hispana, tan importante como la lengua común”, recalca Iglesias.
¿Quiere saber sobre hispanos muertos en los océanos?, ¿mujeres pioneras en la enseñanza del lenguaje de sordomudos? o ¿poetas andalusíes del siglo X?. Con este diccionario biográfico encontrará esto y mucho más, aseguran sus responsables.
Un diccionario que cuenta con una “gran plataforma tecnológica” puesta en marcha por Telefónica y La Caixa, indica la directora de la RAH, que recalca el nivel de este proyecto, que a nivel internacional es solo comparable “y no mejor” que el Diccionario de Oxford, con la ventaja frente a éste de que todos sus contenidos en internet son gratis.

Publicar un comentario

0 Comentarios