Exponen en Funeraria Blandino restos del merenguero Joseito Mateo; será sepultado en Cementerio Nacional

SANTO DOMINGO.-Eran velados este sábado en la Funeraria Blandino de la avenida Abrahan Lincoln,  los restos del Rey del Merengue, Joseito Mateo , quien falleció ayer a los 98 años, 80 de los cuales en el arte musical.Su deceso se debió a la leucemia y otras complicaciones que padecía.El entierro será efectuado a las cuatro de la tarde de hoy en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez.
El artista, quien fuera regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional y oficial policial en la edad de Trujillo, permanecía en el hospital Central de las Fuerzas Armadas y donde se produjo su deceso cerca del mediodía del viernes.
Tras darse a conocer la información, diversas personalidades del arte, la economía, política y de otros sectores iniciaron a expresarse por diversos medios con relación a la muerte del responsable de interpretar temas como “La chiva blanda”, “El negrito del batey”, entre otras.
Una de las primeras en decir que estaba mal fue la merenguera típica Fefita la Grande, quien salió al aire en el espacio El Show del Mediodía, donde irrumpió en llantos.
“Joseíto era un hombre tan humano que trataba a todos con respeto. Fue lo más grande para nosotros los artistas”, dijo.
El ex candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, consideró que la muerte de Mateo entristece el lado  más alegre del alma dominicana.
A través de su cuenta de Twitter, el líder político dijo: “La muerte de Joseíto Mateo entristece el lado más alegre del alma dominicana. Mi respeto y admiración por la vida y carrera artística del Rey del Merengue. Paz a sus restos y mis sentidas condolencias a su familia y a su legión de admiradores”.
El también merenguero Fernando Villalona usó su cuenta de Facebook para escribir: “Hoy (viernes) nuestra música está de luto, por la muerte de nuestro padre Joseíto Mateo. El señor te acoja en sus brazos. Esto no es un adiós, sino un hasta luego, paz a tu alma”.
Huchi Lora, quien además de periodista ha dedicado parte de su vida a la investigación cultural, posteó  en su cuenta de Twitter: “Se ha ido un gigante, pero Joseíto se queda para siempre en el merengue”.
Juan Luis Guerra dijo  que “el cariño, respeto y admiración a don Joseíto Mateo lo heredé de mis padres. Era el artista dominicano preferido de la familia”.
Acroarte lamenta muerte de Joseito Mateo
A través de una comunicación enviada a la redacción de El Nuevo Diario, la Asociación de Cronistas de Arte (ACRORTE), quien en el año 2004 le entregó al difunto el Gran Soberano, lamentó la muerte del merenguero.
 “Joseíto Mateo sin dudas, fue un artista en todo el sentido de la palabra, un merenguero a tiempo completo, capaz de entregarnos sus mejores inspiraciones en diferentes géneros musicales. Hemos perdido un gran defensor de nuestra identidad, de nuestro merengue”, sostuvo Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte.
Ministerio de Turismo dice muerte del Rey del Merengue enlutese el país
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, envió un mensaje en torno a la muerte de “El Rey del Merengue”.
“Con el triste fallecimiento de Joseíto Mateo se apaga una de las más luminosa estrella del arte nacional dominicano”, manifestó el ministro de Turismo al enterarse  de la muerte del Diablo Mateo.
García dijo que el popular merenguero siempre fue uno de los principales promotores del turismo dominicano y que los aportes de Mateo al arte nacional, especialmente al merengue, fueron extraordinarios.
Anuncios

Publicar un comentario

0 Comentarios