NUEVA YORK.-
El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, sostuvo que el
profesor Juan Bosch fue un polĂtico que trascendiĂł internacionalmente,
inspirando a las generaciones con sus ideales a favor de la
independencia de los pueblos, sus excelentes obras literarias, su
posiciĂłn a favor del respeto a los derechos humanos y con la equidad de
justicia que lo caracterizĂł.
Estas
elocuentes palabras del ministro Selman fueron pronunciadas durante un
conversatorio sobre el Juan Bosch que se realizĂł en el marco de la
celebraciĂłn de la XI Feria del Libro Dominicano, que iniciĂł el viernes,
en la Escuela George Washington del sector Washigton Heights, en el alto
Manhattan, y terminĂł, felizmente, este domingo.
Con
sobriedad y esmero, hizo un relato sobre la vida de Bosch y resaltĂł que
fue un ser humano tan Ăntegro que se destacĂł tambiĂ©n por su honestidad y
transparencia como presidente de la RepĂşblica Dominicana, siendo un
ente inspirador junto al patricio Juan Pablo Duarte, a Eugenio MarĂa de
Hostos, de Puerto Rico, y a JosĂ© MartĂ, de Cuba, quienes constituyen un
cuarteto a imitar, con sus ejemplos, en Las Antillas.
“Juan
Bosch es como un padre para mĂ, tuve que insistir mucho en Ă©l para
convencerlo de que aceptara que se le hiciera una casa”, expresĂł Selman
en medio de la conmoción que le provocó lágrimas al recordar su estrecha
amistad, desde muy joven, con el fundador del Partido de la LiberaciĂłn
Dominicana (15 de diciembre de 1973).
Sostuvo
que la dedicatoria de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York a
Juan Bosch es un reconocimiento a su honestidad, sus metas y objetivos,
ya que la literatura, la cultura y el arte se han puesto de manifiesto
en el evento, en cuyo acto inaugural se presentĂł la “reina del
merengue”, Milly Quezada.
Selman,
quien es miembro del ComitĂ© PolĂtico del PLD y su secretario de
Finanzas, anunciĂł que el Ministerio de Cultura de la RepĂşblica
Dominicana tiene proyectos para llevar la cultura, en sus distintas
variantes, a otros paĂses donde residen más familias dominicanas, entre
ellos Puerto Rico y España (especĂficamente en Barcelona y en Madrid).
RefiriĂł
que hay opiniones osadas sobre cultura, pues todo lo que sea
manifestaciĂłn humana es cultura: los movimientos, la oratoria, el
teatro, las creencias y valores, etc.A
propĂłsito, recordĂł que la OrganizaciĂłn de Naciones Unidas para la
EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declarĂł el merengue
dominicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que
han agradecido tanto el ministerio bajo su rectorĂa como el Gobierno que
preside el licenciado Danilo Medina.
En
el Conversatorio sobre Juan Bosch, el arquitecto Eduardo Selman estuvo
acompañado por el viceministro de Cultura, Cayo Claudio Espinal; Billy
HasbĂşn, director de relaciones Internacionales; el comisionado
dominicano de Cultura en Nueva York, Carlos Sánchez, y la subcomisionada
Miguelina ConcepciĂłn, a quien el Ministerio de Cultura le entregĂł, el
pasado viernes, una placa de reconocimiento en su condiciĂłn de
presidenta de la FundaciĂłn Juan Bosch en USA.
0 Comentarios