-Equipos miden velocidad de los carros y reconocen placas de automotores que tienen infracciones a la Ley de Tránsito
De acuerdo con William Fernández, BDM de Hikvision en Guatemala, el desarrollo de esta iniciativa en suelo guatemalteco forma parte de una “tendencia mundial” para incentivar los niveles de seguridad en las urbes gracias al soporte de equipos de última tecnología.
“Creo que en países de Centro América falta mucho por hacer, entendiendo que las ciudades seguras e inteligentes se ven como un todo y no acciones separadas que no prosperan a largo plazo, pero este es un paso en la dirección correcta. Se necesita una receta que incluya: acciones de gobierno en cuanto a seguridad policial, inversión e implementación de tecnología y sanciones severas a los infractores amparadas en ley ciudadana”, relató Fernández.
En el caso el primer municipio ubicado al Este de la región metropolitana de ese país. Su extensión territorial es de aproximadamente 91 km². En el 2016 tenía una población de 45 167 habitantes.
Por su parte, el segundo municipio –en el el mismo Departamento, se encuentra ubicado a 22 kilómetros al sur de la capital y posee una superficie de 353 km² habitados por unas 78 mil personas.
0 Comentarios