El recurso elevado ante el Tribunal Superior Administrativo por los partidos Alianza PaĂs, Dominicanos por el Cambio (DXC), Revolucionario Social DemĂłcrata, OpciĂłn Democrática, Frente Amplio y Alianza por la Democracia establece que con dicha medida el tribunal comicial abusĂł de su potestad reglamentaria violando asĂ el principio de legalidad, separaciĂłn de poderes, reserva legal y el artĂculo 212 de la ConstituciĂłn.
El doctor Manuel Oviedo Estrada, Presidente del Partido Dominicanos por el Cambio, hablando en nombre de las seis organizaciones polĂticas, afirmĂł que en vista de las violaciones legales que implica la medida de la junta dicho recurso busca la nulidad de la misma.
``Esperamos que el Tribunal Superior Administrativo acoja nuestro recurso de nulidad, ya que la Junta Central Electoral con su medida incurre en las siguientes violaciones: El principio de legalidad, el principio de separaciĂłn de poderes, el principio de jerarquĂa normativa y el artĂculo 212 de la ConstituciĂłn, asimismo porquĂ© vulnera los artĂculos 78 y 81 de la ConstituciĂłn, en cuanto a la forma de elecciĂłn de los senadores y diputados`` manifestĂł Oviedo.
Estuvieron presentes Max Puig presidente de Alianza por la Democracia, Luis Miguel De Camps GarcĂa presidente del Partido Revolucionario Social DemĂłcrata, Minou Tavarez Presidente de OpciĂłn Democrática, Sergio HolguĂn de Alianza PaĂs y Cesar RodrĂguez del Frente Amplio.
Oviedo Estrada señaló que el tribunal comicial también viola los principios de razonabilidad, y la Ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, asà como también el de igualdad y no discriminación, el derecho a elegir y ser elegido.
``En el presente recurso contencioso administrativo, los partidos que suscriben la presente instancia plantean el reglamento dictado por la JCE debe ser anulado en todas sus partes. Por medio de la JCE se presta a violar los derechos y principios constitucionales que favorecen al sistema de partidos y a los partidos polĂticos que suscriben la presente instancia. De esta forma, al pretender discriminar entre provincias con circunscripciones electorales y provincias sin circunscripciones electorales para poder introducir – ilegalmente – el sistema de voto de arrastre o cascada`` asegurĂł Oviedo.
0 Comentarios