Por Ramón Mercedes
“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad” .

►¿Geraldo Rosario, jefe sector externo FP en NY?: Otra fuente nos confió que la alta dirección del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la RD escogió a Geraldo Rosario, presidente fundador de “Los 300 con Leonel” (los multiplicadores) como “jefe” del sector externo para el estado de NY, por méritos, trabajos de masas demostrados y entrega total al “leonelismo” sin vacilación. Se barajaron varios nombres pero al final “El León” cuando rugió dijo “Geraldo”, diiice la fuente. Se desconoce quién lo será para el resto de la Circunscripción UNO en los EE.UU. ¡Ah! para los que llevan anotaciones, lean lo que han manifestado el propio Fernández y el “jefe” mundial de dicho sector, ingeniero Freddy Pérez. El primero proclamó: “Cuando Duarte pensó en la independencia nacional sabía que solo no podía hacerlo, entonces creó una organización de grupos de tres, y esos iban a ser los multiplicadores; no pensé que los compañeros de NY iban a ser más pretenciosos que Duarte que se quedó en grupo de tres, estos son 300 y son multiplicadores”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=JqR3zqjnLVw&feature=emb_title. Por su lado, Pérez aseguró: “Por sus hechos los conoceréis; pocos movimientos han hecho actividades tan nutridas, importantes, públicas, en sitios públicos donde se ha llenado, en un momento en que ni siquiera hay una campaña electoral abierta; es decir, que eso dice mucho a favor de los 300. Una vez estén acreditados con los formularios que se han diseñado para tales fines, distribuiremos las responsabilidades en función de la calidad, porque lo que buscamos es calidad, la cantidad viene después, y los 300 son calidad”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ROZ-pYqnQOs&feature=emb_title



►Entre periodistas: Reconocidos periodistas dominicanos en esta ciudad, en pleno ejercicio para medios de la RD, se proponen aclarar una información de que con la presencia de cientos de colegas en NY se lanzó el “Movimiento Periodistas por el Cambio”, en apoyo a Luis Abinader, sin mencionar nombres ¡uff! excepto 4 “programeros” de medios locales, dejando dudas en los lectores con la noticia de marra. Los colegas especificarán que ni con Abinader, Gonzalo, Leonel, Danilo, Guillermo Moreno, Miguel Vargas, Quique Antún ni ningún candidato, político, empresario, militar, funcionario, tienen compromiso y que su vínculo es con la comunidad. El autor de esta columna firmará dicho documento. ¡Ah! Aclararán que toda persona tiene pleno derecho de apoyar el candidato de su preferencia, pero “no son todos los que están, ni están todos los que son”, diiicen
►Jueza NY dice deben mudarse del local: La jueza que conoció la instancia que sometieran Marino Mejía, Ramón Penson, Jacinto Núñez, Wilma Tamayo y Jaime Morán, entre otros, directivos de la Coalición Democrática por la Regeneración Nacional USA que agrupa organizaciones de la sociedad civil, partidos y movimientos políticos dominicanos que accionan en NY, solicitándole que sacara del contrato de alquiler del local de la organización, ubicado en el 560 W de la calle 175, esquina Ámsterdam, en el Alto Manhattan, al coordinador Aris Guevara, determinó que ellos no tienen razón. Cuando Guevara le presentó a la magistrada el contrato de alquiler ahí mismo desestimó la instancia y les dijo que ellos tienen que irse del local. Este 1 de diciembre se cumple el plazo dado a todos para que abandonen la sede como se lo hizo saber Guevara, sino el día 2 su abogado someterá una instancia para que se vayan. La fuente nos dijo que el lío comenzó cuando cambiaron la cerradura “atento a ellos”, dejando en la calle a quien tiene el contrato de alquiler (2,000 dólares cada mes), porque no le entregaron una copia y ante la situación Aris cambió de nuevo la cerradura, amparado en la fuerza del contrato. ¿Y será verdad que los mismos “compañeros” y “camaradas” se vieron envueltos en varios conflictos a lo interno de “Marcha Verde-NY”? ¡Huumm!
►Un valor dominicano en NY: Ramón Bodden, un dominicano que vivió décadas en Suecia (nacionalizado) jugó un papel fundamental a favor de los criollos que fueron a estudiar o vivir a ese país europeo mientras vivió allá, porque los orientaba sobre el funcionamiento del sistema. Con 80 años de edad y barba blanca copiosa, es muy conocido por su labor cultural dentro de la comunidad criolla en la Gran Manzana, demás es un defensor a capa y espada de la dominicanidad. Dice que espera pasar sus últimos años de vida en su natal RD y ha estado solicitando su pensión para tales fines, pero aún no le llega. Algún funcionario debería motivarse, porque Bodden se la merece, comentan profesionales en el Alto Manhattan. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Bodden, usted es un valor dominicano en NY”.
►Datos electorales: Si bien el registro de las alianzas venció el 18 del presente mes, las propuestas de candidatos para los cargos municipales deberán ser presentadas antes del próximo 3 de diciembre. Los cargos se distribuyen en las 32 provincias, 158 municipios y 235 distritos municipales, donde funcionarán 16,499 colegios electorales en 4,325 recintos, según lo declarado por la JCE.
►Cultura General: El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) tiene sus orígenes en EE.UU a partir del año 1623. Se estima en unos 50 millones el consumo de pavos este día. George Washington propuso el 26 de noviembre como Día de Acción de Gracias, pero en 1863, al final de una guerra civil larga y sangrienta, Abraham Lincoln sugirió festejar el último jueves de noviembre.
►Turismo en RD: El complejo ecoturístico Río Blanco (809-310-5767) se encuentra a 17 kms de Bonao, en el corazón de la Cordillera Central, visitarlo es una experiencia extraordinaria, con el hermoso paisaje, al aire limpio, el aroma de las flores, los pájaros. Casi se va a sentir el alma de la Tierra. Ofrece diferentes tipos de alojamiento: habitaciones dobles, en viviendas de familias campesinas locales en albergue colectivo que incluye alojamiento, desayuno, almuerzo, refrigerio y cena.
0 Comentarios