SANTO DOMINGO.- La presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) expresó su preocupación por las publicaciones de noticias “sin la debida verificación ni contrastación” en programas televisivos, medios digitales y en redes sociales en el paĆs.
La licenciada Mercedes Castillo, reconoce, sin embargo, que internet ha dado la gran oportunidad a todos los seres humanos a expresarse libre y públicamente a través de pÔginas webs, blogs, redes sociales y otras plataformas digitales, lo que constituye un hito en la historia de la humanidad, pero señaló que ello debe ser bien utilizado y aprovechado responsablemente.
“La gran oportunidad que nos ofrece el desarrollo de las nuevas tecnologĆas de la comunicación y de la información a travĆ©s de una computadora, laptop, tablet y del telĆ©fono móvil moderno con excelente cĆ”mara fotogrĆ”fica y de vĆdeo conectado a la internet, deben aprovecharse apropiada y responsablemente, informando, orientando y educando a la población en base a la verdad de los hechos y en favor de las buenas causas”, apuntó.
Dijo que ningĆŗn periodista, comunicador social o ciudadano tiene derecho a desinformar o chantajear a nadie por prebendas personales o por encargo, contribuyendo a desmeritar el buen nombre del periodismo.
Castillo sostuvo que ningún medio de comunicación responsable, ético y con profesionalismo (radio, televisión, periódico, revista, portales digitales, redes sociales o programa de radio y televisión debe ser utilizado para desinformar, calumniar, chantajear o dañar la honra de ninguna persona.
0 Comentarios