MASSACHUSETTS, Estados Unidos.- Los especialistas del corazón advierten que el coronavirus puede afectar más rápido a las personas que padecen problemas cardÃacos.
Pero Jay Khambhati, Tinamarie Desmarais, Kathleen C. Traynor y Pradeep Natarajan, del Massachusetts General Hospital, explican cómo los pacientes con riesgo de enfermedades cardiovasculares pueden mantenerse sanos durante la pandemia del COVID-19.
Los sÃntomas del COVID-19 pueden variar desde leves y ser manejados de manera segura en casa hasta severos y crÃticos que requieren admisión hospitalaria. Aunque la comprensión acerca del COVID-19 sigue evolucionando, los pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) no parecen tener necesariamente un mayor riesgo de infectarse por el SARS-CoV-2 en sÃ.
La mayorÃa de los pacientes que se infectan con el SARS-CoV-2 no presentan sÃntomas o tienen un conjunto de sÃntomas relativamente leves como tos seca, dolor de garganta, fiebre, escalofrÃos y fatiga. Aproximadamente el 80% de los pacientes diagnosticados con el COVID-19 se recuperarán sin necesidad de cuidados médicos avanzados. Sin embargo, casi uno de cada seis pacientes que tienen el COVID-19 desarrollan sÃntomas más graves como una nueva o profunda falta de aire y/u opresión en el pecho.
La diferencia clave es que entre los infectados con SARS-CoV-2, los mayores de 70 años y los diagnosticados con 2 o más condiciones crónicas pueden desarrollar una enfermedad más grave y pueden tener un mayor riesgo de muerte.
0 Comentarios