Aprueban proyecto Ley de Espaillat para combatir corrupción y drogas en USA y El Caribe

Por Ramón Mercedes 

Nueva York.- Fue aprobado por el ComitĆ© de Asuntos Exteriores de la CĆ”mara de Representantes de los Estados Unidos un proyecto de ley bipartidista del congresista Adriano Espaillat (NY-13) que envuelve 75 mil millones de dólares para impulsar la financiación y combatir el trĆ”fico ilĆ­cito de drogas entre USA y las naciones del Caribe. 

El proyecto asignarĆ­a los fondos para la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) desde el 2021 hasta el 2025 para mejorar la cooperación de seguridad con las naciones del Caribe y combatir el trĆ”fico ilĆ­cito de drogas, apoyar la reforma del sector judicial, fortalecer el estado de derecho y abordar la inestabilidad causada por los desastres naturales. 

"Este proyecto de ley es vital para combatir el narcotrƔfico, promover la buena gobernanza, sectores judiciales independientes y empoderar la sociedad civil en El Caribe", dijo Espaillat.

 “Con demasiada frecuencia se ignora El Caribe y debemos corregir esto, profundizando alianzas y cooperación con algunos de nuestros aliados mĆ”s cercanos. Trabajando juntos, podemos ayudar a aumentar la seguridad ciudadana, incrementar la resiliencia a los desastres naturales causados por el cambio climĆ”tico y mejorar las estrategias para reducir el trĆ”fico ilegal de narcóticos”, aseguró el congresista. 

A principios de este mes, aseguró con Ć©xito un aumento de 14.8 millones para la CBSI en la legislación del ComitĆ© de Asignaciones de la CĆ”mara de Representantes. 

Por otra parte, Espaillat junto al tambiĆ©n congresista JesĆŗs “Chuy” GarcĆ­a (IL-40) y otros 41 de sus colegas, solicitaron que se incluya en el próximo paquete económico 100 mil millones de dólares para asistencia de alquileres de emergencia a favor de las personas a permanecer en sus viviendas. 

Una encuesta realizada por la Oficina del Censo de EE.UU. encontró que 24 millones de personas temen no poder pagar el alquiler del próximo mes y casi la mitad de los inquilinos son afroamericanos y latinos, y el Congreso debe actuar para asegurarse de que nadie sea expulsado de su vivienda y salga a la calle durante esta pandemia mundial. 


Publicar un comentario

0 Comentarios