Fuerza del Pueblo superó en votos a su aliado PRSC; Leonel Fernández obtuvo 365 mil 226 sufragios

Leoncio Bautista (Editor)

SANTO DOMINGO.-La Fuerza del Pueblo (FP), superó en votos en el nivel presidencial a su aliado el Partido Reformista Social Cristiano y el candidato presidencial por ambas organizaciones Leonel Fernández, obtuvo 365 mil 226 sufragios.

El PRSC por si solo logró alcanzar en el nivel presidencial unos 73,913 votos, superado por Fuerza del Pueblo que obtuvo 233,538 votos en la pasada contienda del 5 de julio, establece la JCE..

Cómputos de la Junta Central Electoral (JCE) dan a los reformistas y sus aliados 365,226 votos equivalentes a un 8.90% de los votos emitidos en el orden presidencial.

Para las pasadas elecciones el PRSC formalizó alianzas con 5 organizaciones políticas que presentaron a Leonel Fernández como su candidato presidencial de cara al cuatrenio 2020-2024.

Los pactos fueron concertados además de la FP con: Partido de Unidad Nacional (PUN) que sacó 19,973 votos; Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) con 16,571; Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) con 13,133 y Fuerza Nacional Progresista (FNP) con 8,098 de los votos.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por si solo logró alcanzar en el nivel presidencial unos 73,913 votos, superado por su principal aliado Fuerza del Pueblo (FP) que obtuvo 233,538 votos en la pasada contienda del 5 de julio.

Cómputos de la Junta Central Electoral (JCE) dan a los reformistas y sus aliados 365,226 votos equivalentes a un 8.90% de los sufragios emitidos en el orden presidencial.

Los pactos fueron arribados además de la FP con: Partido de Unidad Nacional (PUN) que sacó 19,973 votos; Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) con 16,571; Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) con 13,133 y Fuerza Nacional Progresista (FNP) con 8,098 de los votos.

A nivel senatorial los reformistas obtuvieron 5 puestos ante el Senado de la República, mientras que la Fuerza del Pueblo uno. Los demás curules, según la distribución de la JCE son 18 senadurías para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), seis para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y Dominicanos por el Cambio (DXC) obtuvieron un senador cada uno.

Publicar un comentario

0 Comentarios