REPÚBLICA DOMINICANA.-Hasta este domingo en la tarde 1050 personas evacuadas, 14 comunidades incomunicadas, 210 viviendas afectadas, 4 albergues activados y 129 personas damnificadas a causa de la tormenta tropical Laura, la cual castigó con lluvias y ráfagas de viento distintas zonas del paÃs.
Se mantenÃan 20 provincias en alerta roja y 12 en amarilla por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, crecidas de rÃos, arroyos y cañadas asà como deslizamientos de tierra, según el Centro de Operaciones de Emergencia, cuyos integrantes se reunieron de urgencia por mandato el presidente de la República, Luis Abinader, para evaluar los daños provocados por el fenómeo,
Abinader se reunió temprano este domingo con representantes de las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y les ordenó que den una respuesta organizada a los daños causados por la tormenta Laura y atiendan las necesidades de la población afectada.
De inmediato, el ministro de Defensa, teniente general Carlos DÃaz Morfa, encabezó una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante la cual fueron evaluados los daños en las provincias.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados reportó que 29 acueductos están afectados, de los cuales 28 están fuera de servicio, lo que perjudica a 525,062 usuarios.
PROVINCIAS EN ALERTA
En la tarde de este domingo estaban en alerta roja La Altagracia, Samaná, San Pedro de MacorÃs, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Santo Domingo, Azua, Barahona, Pedernales, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, MarÃa Trinidad Sánchez, San Cristóbal, La Romana, Distrito Nacional, Monte Plata, Peravia y Sánchez RamÃrez. (Esta alerta se emite cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, bienes, carreteras y a otras infraestructuras o al medio ambiente).
En alerta amarilla estánban Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, San Juan, Santiago RodrÃguez, Bahoruco, Dajabón, Valverde, Independencia y ElÃas Piña. (Esta alerta se emite cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia).
El COE ordenó que todas las embarcaciones permanezcan en puerto, prohibió el uso de las playas y los deportes acuáticos, las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en rÃos, pozas, canales y arroyos.
0 Comentarios