Santo Domingo.- La Fundación Dominicana de Desarrollo, FDD y Fundación La Merced, suscribieron un acuerdo en el que unen sus esfuerzos, para desarrollar acciones conjuntas que permitan impulsar proyectos sociales que contribuyan con la disminución de la pobreza y a erradicar el trabajo infantil.
La FDD se compromete dentro de esas acciones a garantizar la formación en materia de finanzas personales y Desarrollo Empresarial, tanto al personal de la Fundación La Merced, como a las comunidades con quienes ellos trabajan.
Con esto se procura el desarrollo de capacidades que promuevan la autonomÃa y empleabilidad, entre otras, a través de la formación en emprendimiento, incubadora de planes de negocio, educación financiera, mentorÃa y realización de pasantÃas para jóvenes en las diferentes modalidades de atención.
De cara a los diferentes temas que en común puedan tener ambas entidades, la FDD y Fundación La Merced acordaron socializar las acciones de comunicación y abogacÃa en las cuales converjan en intereses, asà como en los espacios de coordinación nacionales, regionales e internacionales con el fin de promover el espÃritu, visión y misión de ambas entidades.
La firma del acuerdo fue realizada por Mariano Frontera, director ejecutivo de la FDD y Tino Alexandro Deon Pérez, presidente de Fundación La Merced, quien estuvo acompañado del Padre Tomás GarcÃa, vicepresidente ejecutivo.
Sobre ambas instituciones
La Fundación Dominicana de Desarrollo, surge en el 1966 motivada por la visión de un grupo de exitosos empresarios que formaban parte del núcleo empresarial corporativo, con la sola misión de servir de catalizador del desarrollo del paÃs. El trabajo de la FDD ha estado dirigido a la creación de más y mejores oportunidades para los segmentos excluidos de la población dominicana, a través de generar y fortalecer negocios con los programas de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.
Fundación La Merced, surge en el 2010 y enfoca su trabajo y su misión en prevenir y erradicar el trabajo infantil, la explotación doméstica y sexual comercial, acompañando y capacitando a niños, niñas y adolescentes de las comunidades de Bienvenido, Hato Nuevo y Las Caobas en Santo Domingo Oeste, para que adquieran una educación integral a través de valores de la Congregación Mercedaria que les permita contribuir al desarrollo de una sociedad libre, justa y solidaria. Sus valores son la fe, la libertad, la responsabilidad, la justicia, la solidaridad y la equidad de género.
0 Comentarios