NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad agradecieron al congresista demócrata Adriano Espaillat (NY-13) su siempre preocupación por ayudar y enaltecer la dominicanidad en la Gran Manzana.
Los quisqueyanos sostienen que con su esfuerzo ante la Cámara de Representantes para que se aprobara la instalación de una Oficina Postal de los Estados Unidos (caso federal) en el vecindario de Washington Heights, en el Alto Manhattan, con el nombre de la fenecida folklorista dominicana NormandÃa Maldonado, para honrar su memoria, aportes a la comunidad y a los valores culturales de la RD en playas extranjeras, asà lo demuestra.
La oficina del correo, localizada en el 511 Oeste de la calle 165, en el Alto Manhattan, con la aprobación del Congreso de los Estados Unidos bajo la ley HR-3870, llevará el nombre “Edificio de Correos NormandÃa Maldonado”.
“El impacto y el altruismo de NormandÃa Maldonado dentro de la comunidad dominicana es incomparable, especialmente en la ciudad de NY”, dijo el congresista de origen dominicano.
Sostuvo que “hace décadas que su liderazgo fue una fuerza impulsora detrás del entrelazamiento de los pueblos dominicanos dentro de las comunidades de Washington Heights, Inwood, El Bronx y más allá”, añadió el congresista.
Sostuvo que “su altruismo y contribuciones fueron de muchos colores, y su vitalidad artÃstica fue venerada y apreciada, ayudó al pueblo dominicano a construir su propio legado, forjó los esfuerzos para establecer el “Desfile Nacional Dominicano de NY” y la estatua de “Juan Pablo Duarte”.
Asimismo, para establecer el “Salón de la Fama Casandra Damirón”, asegurándose de que los logros y el talento de sus compañeros artistas dominicanos reciban el reconocimiento que merecen”, precisó Espaillat.
Entre los que reconocieron la gestión del congresista figuran Manuel Antonio Cáceres, Emiliano Tiburcio, Marcia de Ortiz, Manuela RamÃrez, Ramón Rivera, Juan Isidro Marmolejos, Tomás Pérez, Eduardo Carrasco, José Luis Abreu, Antonio Rosario, Mildred Velázquez, Hugo RodrÃguez, VÃctor Rosario y Emilio Rojas y otros.
0 Comentarios