Mi observatorio:
POR LUIS D, SANTAMARIA
El autor es periodista. Reside en Monte Plata.
Definitivamente la construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina ha sido la gran estafa al pueblo, ya que ni remotamente ha sido lo que se le prometió al pueblo ni se vislumbra por el momento una solución a corto plazo al problema de la producción energética.
La construcción de esta obra ha sido tan frustrante para el pueblo que se ha sabido que el nuevo gobierno proyecta transformarla a fin de que opere con gas natural, en vez de carbón mineral como se proyectó en principio.
Se ha sabido de buena fuente que se han iniciados consultas con expertos, bajo el entendido de que dicha transformación traerÃa consigo un considerable ahorro de dinero y se evitarÃan los daños ambientales que estarÃa provocando la actual operación con carbón mineral.
Se estimó que una de las preocupaciones oficiales es la gran cantidad de cenizas que está dejando la planta, las cuales, según moradores de comunidades vecinas, contaminan rÃos, arroyos y otras fuentes hÃdricas, asà como áreas verdes.
Animado por el éxito que han tenido ingenios del Grupo Viccini que han comenzado a laborar con gas natural, el gobierno ha decidido transformar esta termoeléctrica, la cual fue inaugurada a comienzos del pasado agosto por el entonces presidente Danilo Medina.
La Central Termoeléctrica Punta Catalina está integrada por dos unidades de generación eléctrica de 376 MW brutos cada una. Está ubicada en el distrito municipal de Catalina, provincia Peravia, y genera energÃa a partir de la quema limpia de carbón mineral pulverizado.
La planta consta de un muelle carbonero con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga y almacenamiento de carbón completamente cerrados, depósito de cenizas, almacén central para
repuestos, plantas de producción de agua y de tratamiento de aguas residuales, una subestación eléctrica de 345 kV 138 kV y las lÃneas de transmisión que conectan la energÃa que ella genera, al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
El caso es que la construcción de esta obra ha sido un fiasco ya que no ha cumplido con las expectativas como se prometió, de que supuestamente serÃa la solución definitiva al problema de la generación energética en la República Dominicana.
La construcción de esta obra sirvió de plataforma para que la mafia organizada que desgobernó el paÃs durante los últimos ocho años se hicieran millonarios con acciones dolosas, lo que corresponde a las actuales autoridades someterlos a la justicia e incautarles los bienes.
0 Comentarios