Muertes por accidentes de trĂ¡nsito superan decesos por COVID-19 durante la pandemia en RD


SANTO DOMIGO. - Las muertes por accidentes de trĂ¡nsito durante la pandemia superan las cifras de personas fallecidas por COVID-19.

El Director del Hospital Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio LandrĂ³n, indicĂ³ que a la fecha las muertes  por accidentes de trĂ¡nsito superan las 3,600, superando los decesos de  la COVID-19, que al reporte del Ministerio de Salud PĂºblica registra  2 mil 192 personas fallecidas.

“Los accidentes de trĂ¡nsito son una de las grandes epidemias que afectan a los dominicanos, convirtiĂ©ndose en una de las principales causas de muertes en el paĂ­s, que colateralmente se transforma en dolor para las familias y grandes gastos para el Estado”. IndicĂ³ el tambiĂ©n Presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia.

El especialista considera que en los accidentes de trĂ¡nsito influyen varios factores, entre ellos, la parte humana que implica el mayor por ciento en lo que concierne a las causas, esto debido a la desobediencia en el cumplimiento de las señales de trĂ¡nsito.

“Los que conducen bajo los efectos del alcohol no saben que llevan en sus manos unas de las armas mĂ¡s mortales que existe en el mundo como lo es un vehĂ­culo” puntualizĂ³ el funcionario.

LandrĂ³n señalĂ³ que alrededor de 36.1 personas mueren en accidente de trĂ¡nsito en el paĂ­s, por cada 100 mil habitantes, segĂºn el Ăºltimo estudio realizado por la OrganizaciĂ³n Mundial de la Salud, lo que sitĂºa a RepĂºblica Dominicana en el cuarto lugar a nivel mundial de mayores muertes por esta causa.

“Tomando en cuenta estas cifras estimamos que RepĂºblica Dominicana tendrĂ¡ alrededor de unas 4 mil muertes por estas causas, lo mĂ¡s grave es que posiblemente mueran personas que llevaban el sustento a sus hogares, lo que afecta directamente a las familias mientras que el 45% de los involucrados queda con lesiones temporales o permanentes, lo que imposibilita la integraciĂ³n a toda capacidad a la vida productiva” añadiĂ³ el doctor.

En este tenor tambiĂ©n se refiriĂ³ Hugo Beras, quien  es especialista en trĂ¡nsito y transporte terrestre, quien informĂ³ que al presupuesto de salud se le cargan 50 mil millones de pesos al año  por causa de los lesionados y las muertes por accidentes de trĂ¡nsito, y asegurĂ³ que el problema se puede corregir con la implementaciĂ³n integral de la normativa que regula la circulaciĂ³n vehicular.


Publicar un comentario

0 Comentarios