Nueva York.- AdemĂ¡s de planificar y ordenar a las Oficinas de CoordinaciĂ³n de LogĂstica Electoral en el Exterior (OCLEE) de New Jersey, la desapariciĂ³n de las boletas de 28 colegios electorales, la DirecciĂ³n del Voto Dominicano en el Exterior de la Junta Central Electoral (JCE), que dirige Gilberto Cruz Herasme, tambiĂ©n ordenĂ³ quemar y tirar a la basura las boletas de 50 colegios electorales en Pennsylvania.
“Esa mafia electoral dirigida por la JCE en EE.UU. rompiĂ³ la cadena de custodia, violaron las valijas, contaminaron los colegios electorales, destruyeron, alteraron las boletas nulas y quemaron otra parte, de tal manera que no se pudieran identificar, para no declararlo ganador de la tercera diputaciĂ³n por dicha circunscripciĂ³n, que le pertenece por el mĂ©todo de D'Hondt”, precisĂ³ Polanco.
“En Pennsylvania y Washington DC, la “Junta” quemĂ³ y desapareciĂ³ todos los votos, en Nueva Jersey mĂ¡s del 25% de los votos nulos fueron desaparecidos, los demĂ¡s fueron encontrados en varias cajas de cartĂ³n que estaban marcadas con las palabras “basura” y “para triturar”, totalmente contaminados, irreconocibles, acciĂ³n calificada por el candidato de sabotaje, acto criminal y un atentado contra la democracia.”
Ante la situaciĂ³n, el TSE advirtiĂ³ a la JCE que no podĂa juramentar, ni declarar la victoria de ninguno de los tres candidatos a diputados en la circunscripciĂ³n, nominados por el PRM, dada la contundencia de las pruebas que fueron apoyadas por videos, fotografĂas, testimonios y declaraciones de testigos y funcionarios de la OCLEE, que aseguraron que actuaron por Ă³rdenes de Cruz Herasme, sostuvo.
La batalla legal para definir finalmente el ganador continĂºa, y ahora estĂ¡ en manos del Tribunal Constitucional (TC), donde Polanco sigue reclamando su victoria y denunciando todas las violaciones, irregularidades y actos criminales protagonizados por la JCE en contra de sus derechos constitucionales y los de todos sus votantes.
De no ser asĂ, Polanco adelantĂ³ que todavĂa le quedan mĂ¡s recursos, como acudir a tribunales de EE.UU. porque todos estos crĂmenes se realizaron en territorio estadounidense, en contra de Ă©l como ciudadano americano, por lo que llegarĂ¡ hasta las Ăºltimas consecuencias, para que actos como estos no se vuelvan a repetir “y no es una amenaza, es el reclamo del derecho, es lo legal por la salud de nuestra democracia, el futuro y desarrollo de nuestra comunidad en EE.UU”., sentenciĂ³ Polanco.
0 Comentarios