En Nueva York no habrĂ¡ toque de queda, sino restricciones para algunas cosas en procura contener el coronavirus


Por RamĂ³n Mercedes 

NUEVA YORK.- Ante el anuncio del gobernador Andrew Cuomo de que a partir de las 10  de la noche de este viernes bares y restaurantes para vender alcohol y los gimnasios deben cerrar a esa hora para restringir sus actividades por el gran aumento del COVID-19 en esta ciudad, pero las personas podrĂ¡n transitar libremente las 24 horas, respetando el distanciamiento social y usando las mascarillas. 

Asimismo, a partir de las 10 de la noche los restaurantes permanecerĂ¡n abierto solo para despachar alimentos, reclamando al Gobierno local desplegar al cuerpo de policĂ­a para asegurar que se cumple la normativa, ademĂ¡s de apelar a la responsabilidad individual de los ciudadanos, sostuvo Cuomo. 

Otros establecimientos que permanecerĂ¡n abierto son los supermercados, bodegas, estaciones de gasolinas, entre otros tantos. 

AdemĂ¡s, ordenĂ³ que las reuniones en residencias privadas se reduzcan como mĂ¡ximo a 10 personas al considerarlas una "gran fuente de contagio" de cara a la temporada navideña, sostuvo. 

En esta ciudad no habrĂ¡ toque de queda como algunos dominicanos han venido publicando en las redes y ha traĂ­do confusiĂ³n y preocupaciĂ³n entre quisqueyanos, ha podido comprobar este reportero. 

Cuomo expresĂ³ este miĂ©rcoles "estamos viendo lo que se ha predicho durante meses: un aumento nacional y global, y NY es solo un barco en la marea de COVID-19", y estas medidas buscan "simetrĂ­a" con las adoptadas por las autoridades de Nueva Jersey y Connecticut, en estados limĂ­trofes, para evitar que la gente intente evadirlas. 

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, advirtiĂ³ que esta es la "Ăºltima oportunidad para frenar una segunda ola" e instĂ³ a actuar ahora tras un aumento de la tasa de positivos local al 2,52 %, cifra que tambiĂ©n se remontan a junio, cuando comenzaba la reapertura. 

Las autoridades animan a salir a las calles a cantar villancicos -manteniendo una distancia de seguridad mayor de la habitual-, a disfrutar de la nieve y a sorprender a amigos y vecinos con cartas o dejĂ¡ndoles dulces a la puerta. 

TambiĂ©n avisan del riesgo que plantean las ceremonias religiosas habituales en estas fechas y pide que los servicios se hagan por internet o en exteriores y que no se compartan objetos durante la liturgia. 

Actualmente en la Gran Manzana se reportan 24,096 fallecidos de diferentes nacionalidades, entre ellos miles de dominicanos. AdemĂ¡s 275,314 contagiados, entre ellos decenas de miles de quisqueyanos. 

En Brooklyn figuran 7,441 fallecidos y 79,558 contagiados; en Queens 7,317 y 80,555; en El Bronx 5,014 y 57,657; en Manhattan 3,200 y 38,668; en Staten Island 1,104 y 18,876; y 20 fallecidos que no son atribuidos a ningĂºn condado. 

Estados Unidos registrĂ³ mĂ¡s de 1 millĂ³n de nuevos casos confirmados de coronavirus en los primeros 10 dĂ­as de noviembre, y detectar mĂ¡s de 100.000 infecciones cada dĂ­a se ha convertido en una norma durante un repunte que no da indicios de ceder.

Publicar un comentario

0 Comentarios