Presidente de Fundación Justicia y Transparencia pide al Gobierno reconsiderar horario de toque de queda


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini pidió al Gobierno reconsiderar los nuevos horarios del toque de queda, por entender que puede tener un efecto contrario al perseguido, ademĆ”s de afectar de manera sensible al sector comercial y al aparato productivo nacional.
Potentini hizo el pedido al ser entrevistado en el programa tele-matutino 11,conducido por los periodistas Ramón Núñez Ramírez y Jaqueline Morel.

La entidad cĆ­vica pese a reconocer el impacto y la secuela negativa del Covid-19, y aun con el evidente repunte de la enfermedad en el paĆ­s, entiende que ya es tiempo de ir asimilando que el coronavirus no se va a resolver en el corto tiempo, que tenemos que aprender a vivir con el virus, buscando alternativas que no sigan perjudicando la economĆ­a. 

De acuerdo con Pontetini, es hora de que exploremos otras fórmulas diferentes al toque de queda, el cual pudiera estar ejerciendo un efecto contrario al perseguido, por ejemplo, los fines de semana si cerramos al medio día, estaremos obligando a los dominicanos a concurrir en masas a los supermercados u otros establecimientos, disponiendo apenas de 3 o 4 horas hÔbiles para hacer nuestras diligencias.

Tenemos que priorización el quehacer económico, como Ćŗnica alternativa de evitar una quiebra colectiva del sector productivo nacional; ademĆ”s del cansancio que tienen ya los dominicanos, de ser vejados y maltratados por la policĆ­a en las calles, en franca y abierta violación a sus derechos fundamentales. 

La FJT entiende que ha sido mĆ”s que aleccionador para el paĆ­s, el efecto didĆ”ctico de la cuarentena, sirviendo, para concienciar a los dominicanos, observando cada dĆ­a mĆ”s los protocolos de rigor, con la experiencia de Ć”reas vitales como los bancos, farmacias, supermercados y lugares de diversión. 

Pontetini, recordó que ya la letalidad del Covi-19, ha disminuido a menos del 2%, resultando mÔs letales para los dominicanos, otras enfermedades como la gripe, quedando sin justificación científica los prolongados e interminables toques de queda, que laceran la economía y violan lo mÔs elementales derechos de los dominicanos, tales como la libertad de trÔnsito, el acceso a la justicia, al trabajo y el libre desarrollo y otros.



Publicar un comentario

0 Comentarios