Puerto PrÃncipe)EFE).-Las actividades volvieron a ser paralizada este martes en la capital haitiana, Puerto PrÃncipe, y en otras de las principales ciudades del paÃs, en el marco de la segunda jornada de una huelga general convocada para presionar la salida del presidente de la nación, Jovenel Moise.
La huelga, convocada por sindicales del transporte y apoyada por decenas de organizaciones de la sociedad civil, obligó al cierre de las escuelas, asà como de las oficinas públicas y privadas.
En las primeras horas de esta segunda jornada, las calles de Puerto PrÃncipe lucÃan prácticamente desiertas, mientras que las pocas personas que salieron a las calles se vieron obligadas a caminar debido a la nula actividad del transporte.
En la entrada sur de la Capital, en el Portal de Léogâne, las estaciones de autobuses están casi vacÃas.
La huelga de dos dÃas fue convocada para denunciar la inseguridad, la violencia y el importante aumento de los casos de secuestro en el paÃs, asà como para insistir en la dimisión de Moise que ayer, en un mensaje a través de Facebook, prometió que combatirá los secuestros "con dureza".
Asimismo, como en todos sus últimos discursos, Moise descartó cualquier posibilidad de abandonar su cargo el próximo 7 de febrero, la fecha que exige la oposición y reiteró que solo "dará el poder al pueblo haitiano".
La oposición argumenta que el mandato del presidente termina en febrero de 2021 en virtud de un artÃculo de la Constitución que prevé un adelanto del inicio del perÃodo presidencial si hay problemas con el recuento de votos en las elecciones, artÃculo aplicable a este caso por lo que ocurrió con las elecciones de 2015, anuladas por denuncias de fraude y repetidas en 2016.
0 Comentarios