Barcaza Estrella de mar III no atenta contra el Medio Ambiente, la mala interpretación es debido a la prensa


La declaración la dio el periodista y especialista en temas económicos, Pedro Caba, mientras analizaba varios temas de actualidad.

“La prensa ha influido en que el pĆŗblico tenga la concepción de que Medio Ambiente le ha prohibido la operación a la Estrella de Mar, cuando lo que hizo fue autorizar a Seaboard a seguir operando a Estrella del Mar III en el rĆ­o Ozama durante dos aƱos.”

Entidades de protección de los recursos naturales, como la Academia de Ciencias, y medioambientalistas, entienden que las barcazas afectan la vida marina y humana en el entorno del puerto donde se han instalado las generadoras.

“Lo Ćŗnico que va a necesitar del rĆ­o es agua para enfriar. El proceso del Estrella de Mar III, se basa en utilizar el agua y lo devolverla al rĆ­o a baja temperatura…serĆ” operada bajo tecnologĆ­a alemana, y operada mediante gas natural.”

Caba explicó que las barcazas instaladas en la margen occidental del Río Ozama han sido de importancia para el sistema eléctrico en los tiempos de mayor déficit de energía para zonas aledañas, aportando mÔs de 260 megavatios.

“Ninguna entidad de la Zona Colonial, ninguno de los hoteles que hay ahĆ­, ninguno de los negocios que hay ahĆ­, tampoco las entidades organizadas, nunca se han quejado de ella (Estrella de mar II) , pero el riesgo existe, es por eso que Seaboard sustituye a la II por la III que es operada por gas natural.”

Las declaraciones fueron emitidas en el programa Contexto producido por la arquitecta Mónica Gutiérrez Fiallo y que es transmitido por RNN, canal 27.

¿Por quĆ© el alboroto?

Según el periodista Pedro Caba todo es debido a un conflicto de intereses, pues, según sus analisis, existen sectores poderosos que se podrían ver afectados con la inclusión de este proyecto a largo plazo.

“AhĆ­ se estĆ”n moviendo intereses, yo lo que creo que debió haber hecho Medio Ambiente fue permitirle a la empresa Seaboard que durante los dos aƱos demostrasen que su barcaza no estĆ” contaminada, y de lograr presentar documentación satisfactoria, entonces permitirle operar por los 10 aƱos, como se tenĆ­a estipulado.”

Expresó ademĆ”s su preocupación frente a un documento emitido por la Transcontinental Capital Corporation (Seaboard), en el cual declara que en el paĆ­s se colocan obstĆ”culos a la inversión extranjera lo que es, segĆŗn sus palabras, “muy peligroso para nuestra economĆ­a.”

“El proyecto “Estrella del Mar III”, consiste en la sustitución de la barcaza de generación elĆ©ctrica Estrella del Mar II, propiedad de Transcontinental Capital Corporation (Bermuda), LTD. (SEABOARD) por una nueva unidad de generación.

El proyecto contempla la instalación de una barcaza de dos (2) turbogeneradores de 50 MW cada uno, que utilizaran Gas Natural como combustible y una caldera de recuperación de vapor (HRSG) que estarÔ alimentando otro turbogenerador de 50 MW para totalizar una generación de 150 MW.

Publicar un comentario

0 Comentarios