SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), IvĆ”n GarcĆa rechazó la propuesta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de que se restablezca el mecanismo de reparto en el sistema de pensiones de los afiliados a las AFPs, por considerarlo que serĆa un retroceso en esa conquista de los trabajadores.
Consideró GarcĆa que lo mĆ”s conveniente es mantener el actual sistema de ahorro individual, que es ademĆ”s es el establecido en la Ley 187-01 de la Seguridad Social y es el mĆ”s beneficioso.
Destacó que el esquema de ahorro individual en el rĆ©gimen de pensiones es el existente en todos los paĆses y que ha sido exitoso.
“Entendemos ademĆ”s, como represente de la Federación Dominicana de Comerciantes, que el viejo sistema de reparto ha sido fallido en todos los paĆses donde se ha implementado, y lo que prevalece es el de ahorro individual donde cada personas ahorra fondos de acuerdo a su capacidad”, argumentó el presidente de la FDC.
El empresario enfatizó que, “La forma de ahorro individual es la que nosotros como Federación apoyamos, porque al volver a un sistema de reparto, es hablar de que el Estado vuelva a controlar los fondos de pensiones, lo que representarĆa un retroceso en la conquista de los trabajadores “.
Argumentó en que no se debe permitir que los fondos que aportan el empleador y el trabajador vuelvan a estatizarse, mediante el restablecimiento del viejo esquema fracasado en su aplicación.
En contra del restablecimiento del viejo esquema de reparto en el sistema de pensiones, se han pronunciados representantes de otras entidad, incluyendo la Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (ASONAFISS) por considerarla desacertada y perjudicial para la clase trabajadora.
El presidente de esa entidad, Joel RodrĆguez, en declaraciones a la prensa hace unos dĆas, sostuvo que resultarĆa un absurdo que tras mĆ”s de dos dĆ©cadas del trabajador estar aportando a sus cuentas de capitalización en las administradoras de fondos de pensiones, se pretendan cambiar ese sistema y retomar el del IDSS el cual fracasó.
También catalogó de improcedente el planteamiento de la directiva del Colegio Médico Dominicano de que sean eliminadas las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP), mecanismo que tras mÔs de dos décadas de instaurado mediante la Ley 187-01, se ha demostrado que es el adecuado para el futuro de la clase trabajadora.
0 Comentarios