Población haitiana sigue sumida en incertidumbre tras asesinato del Presidente Jovenel Moise


PUERTO PRƍNCIPE.-La población haitiana sigue sumida en incertidumbre tras el asesinato de su presidente Jovenel Moise, perpetrado por un Comando Armado integrado por ex militares colombianos y dos estadounidenses, quienes son investigados por la PolicĆ­a , mientras la frontera domĆ­nico-haitiana continĆŗa cerrada como medida de seguridad .

El jefe de Policía de Haití ofreció este jueves detalles sobre el plan criminal, mientras estÔ concentrado en identificar a los autores intelectuales del magnicidio, en cuyo proceso colabora las autoridades policiales y de inteligencia de Colombia y la República Dominicana, donde varios de los asesinos estuvieron vacacionando .

 Se consigna que Manuel Antonio Grosso GuarĆ­n , uno de los miembros destacados del Comando que perpetró el asesinato del mandatario haitiano, fue hasta 2019, uno de los militares mejor preparados del EjĆ©rcito colombiano. Recibió entrenamiento de Comando Especial, con instructores estadounidenses. Y, en 2013, estaba asignado al Grupo de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas.

Sus compañeros le habían perdido la pista hasta que, este jueves, lo volvieron a ver, tirado en el piso y esposado, en una guarnición militar en Haití. Grosso es señalado de ser uno de los exmilitares colombianos que participaron en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, acribillado el pasado miércoles en su residencia.

SegĆŗn informaciones obtenidas por EL TIEMPO, el cual tuvo acceso exclusivo al documento confidencial que tiene en sus manos el Gobierno de HaitĆ­ sobre la identidad de los colombianos supuestamente involucrados en el crimen de Estado.

Y estableció que varios de los capturados y otros sospechosos de estar involucrados en el asesinato llevaban un mes en Haití.En efecto, este diario estableció que cuatro exmilitares colombianos viajaron a Punta Cana (República Dominicana) el viernes 4 de junio, a las 2:25 de la tarde, por la aerolínea Avianca.

Y dos dƭas despuƩs salieron por el puesto fronterizo Carrizal, ubicado a 5 horas en carro de Punta Cana, con destino a Haitƭ.

No obstante, Grosso Guarín y sus tres acompañantes alcanzaron a hacer turismo en República Dominicana. Agentes de inteligencia que estÔn investigando el magnicidio tienen fotos de los exmilitares colombianos en el Faro Colón, ubicado en Santo Domingo Este.

Grosso Guarín subió a sus redes varias de esas imÔgenes en compañía de Mario Antonio Palacios Palacios, quien aparece referido en el informe como un "compatriota que tiene documentos colombianos, pero aparentemente tendría ascendencia haitiana".

"Este serĆ” requerido para que explique su presencia en HaitĆ­ y su nexo con Grosso GuarĆ­n", le dijo a EL TIEMPO un agente investigador de alto nivel.

Publicar un comentario

0 Comentarios