NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en la circunscripción 1 en Estados Unidos exhortan a los nuevos miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE) valorar la reciente declaración del Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor RomÔn JÔquez, sobre la destrucción de boletas electorales que cometieran pasados funcionarios del organismo electoral en territorio estadounidense.
Especifican que las pruebas sobre quema y lanzamiento de boletas a la basura, desaparición de urnas y violaciones de valijas, entre otras cosas, han sido entregadas, documentadas y denunciadas al actual presidente de la JCE por el postulado candidato a diputado, doctor Yomare Polanco, a quien le han hecho el fraude para impedir su triunfo, indican.
En un documento, sostienen que los nuevos miembros del TSE deben sospesar y validar las fehacientes pruebas que ha presentado Polanco a la “Junta”, la OCLEE y a los partidos polĆticos, porque con ello se fortalece el sistema democrĆ”tico dominicano, pero algĆŗn sector en RD quiere impedir que se conozca la verdad sobre el fraude, ya que actĆŗa vilmente, subrayan.
Recordaron que el doctor JĆ”quez al ser preguntado en NYC si la JCE habĆa comprobado la quema y desaparición de boletas electorales durante las investigaciones que efectuó sobre las elecciones congresuales en dicha circunscripción, proclamó:
“Los miembros de las Oficinas de Coordinación de la LogĆstica Electoral del Exterior (OCLEE) reconocieron que hubo una sentencia del TSE (No.793-2020 del 29 de julio 2020) que ordenó el reconteo de las boletas, y cuando se iba a ejecutar ellos mismos reconocieron que dichas boletas fueron destruidas”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vBp8S_Vi8Ss
“A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurĆdico que significa que quien confiesa algo libera a la contraparte de tener que probarlo, y aun asĆ Polanco sigue en la disposición de presentar las pruebas en cualquier escenario, nacional e internacional, afirman.
Los nuevos jueces del TSE, Ignacio Camacho, Juan Biaggi Lama, Rosa Fior D’aliza PĆ©rez, Pedro Pablo YĆ©rmenos y Fernando FernĆ”ndez Cruz tienen el caso del fraude en sus manos para responderles con la verdad a decenas de miles de votantes de dicha circunscripción, expresan.
Entre los firmantes por el estado de NY figuran Luis Paniagua, Karina López, Maritza Polanco, Julio SuÔrez, Francisco Franco, Alex Azcona, Melvin Hiraldo, FÔtima y Victoria HernÔndez, Rosa Abreu, Juan Peralta, Freddy Contreras, y Osvaldo Martes, entre otros.
Por Nueva Jersey suscriben Lilliam Soriano, Gregorio DĆaz, Robinson De La Cruz, Diana Romero, Elsa Tejeda, Doris Ramos, Cesar Collado, Juan Mañón, Carmen SĆ”nchez, Pedro SĆ”nchez, Grace Santos, y Nelly Burgos, entre otros.
Por Pensilvania y Connecticut figuran Henry RamĆrez, Pedro Núñez, Juan Mañón, Douglas HernĆ”ndez, Ariel Almonte, Kelvin Torres, Robert Collado, Alexandra Mendoza, Cristóbal Ventura, Laly MuƱoz, LucĆa Abreu, Yonari Núñez, Tejada, Esther Judith Torres y Adalberto Morel, entre otros.
Por Massachusetts y Rhode Island firman MarĆa RodrĆguez (Nina), Dulce Collado, Rafael VĆ”squez, Pedro Luis GuzmĆ”n, Balbina Ventura, Wilton Medrano, Gustavo Pimentel, Fausto PeƱa, Antonio Castro, Maribel MĆ©ndez, Leo RodrĆguez, Mayra Torres, Miosotis Delgado, y Dania Ventura, entre otros.
0 Comentarios