SANTO DOMINGO, DN.-“Los ayuntamientos tienen el deber de ir más allá de recoger la basura y arreglar las calles, dado que es igual de importante su rol de garantizar los derechos de los y las munícipes, especialmente en materia de juventud, género, salud y participación, en articulación con otras instituciones del Estado”.
Así concluyó el seminario “Ciudadanía y gestión local: avanzando juntos y juntas por el desarrollo de nuestros municipios”, organizado por Profamilia y Oxfam, con apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la participación de Ciudad Alternativa.
Se puntualizó la urgencia de garantizar los derechos humanos y los derechos sexuales y reproductivos de las poblaciones vulnerabilizadas, entre estas mujeres, jóvenes y personas que viven con discapacidad.
En el seminario, que contó con la participación de diversas organizaciones e instituciones de la sociedad civil articuladas a la iniciativa Incidencia Ciudadana, junto a los gobiernos locales, organizaciones comunitarias y liderazgos de los municipios Santo Domingo Norte (SDN) y Santo Domingo Oeste (SDO), se expusieron las necesidades de las poblaciones de ambas demarcaciones, previamente recolectadas en mesas de trabajo con mujeres y jóvenes, buzones comunitarios y encuentros de diálogo y articulación.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora ejecutiva de PROFAMILIA, Magaly Caram, quien resaltó la importancia de empoderar a mujeres y jóvenes, para que puedan participar, articularse y aportar a la búsqueda de soluciones, frente a los problemas municipales.
“El actual contexto social y cultural plantea la urgencia de encaminar todos los esfuerzos a construir territorios seguros y dignos para todas y todos, que consoliden una gestión municipal con una perspectiva de derechos más integral a la hora de promover el desarrollo del territorio y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, señalan las organizaciones participantes.
0 Comentarios