Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Padres de familias dominicanos residentes en la ciudad Yonkers y la Gran Manzana resaltan la efectiva gerencia en educación de su connacional Edwin Quezada, Superintendente de escuelas públicas en el condado de Westchester.
Mediante documento MartĆn Salazar, AndrĆ©s MarĆa Mercado, Marcia de Ortiz, Anastasia del Orbe, JoaquĆn Mirabal, Josefina RodrĆguez, Hugo Cortorreal, JosĆ© DomĆnguez, HĆ©ctor Valenzuela, y Milton Acevedo, entre otros, indican que se sienten orgullosos de Quezada por ser un apasionado de la enseƱanza y el aprendizaje de calidad con los niƱos y jóvenes.
Consideran que es un personificado por un diÔlogo animado, movimiento perpetuo e investigación colegiada reflexiva, y mueve la agenda de la educación pública en Yonkers, el cuarto distrito escolar mÔs grande del estado de NY con casi 27,000 estudiantes y 3,500 empleados.
Bajo su tutela, en 2017 Yonkers se jactó de tener la tasa de graduación a tiempo mÔs alta, 82%, de los distritos escolares de las 5 grandes ciudades del estado.
Quezada llegó al condado de El Bronx a los 15 aƱos de edad (1983) terminando la escuela secundaria en “James Monroe High School” en 1985. Luego ingresa a Herbert H. Lehman College, completando su licenciatura en contabilidad con una especialidad en educación secundaria (1990).
En 1995 obtiene una MaestrĆa en ConsejerĆa de Lehman College, una licenciatura en Administración Escolar / Supervisión de Distrito de la Universidad de Fordham en 2000, y un doctorado en Educación de la Universidad de Walden en 2012.
El estudio de doctorado de Quezada examinó una extensa investigación sobre la correlación entre el uso de datos de rendimiento estudiantil y la instrucción efectiva. Participó en el Instituto de Directores de la Universidad de Harvard, y en el Instituto de Liderazgo de la Junta Universitaria para Directores y la capacitación del Instituto de Eficacia.
El Departamento de Educación del estado de NY solicitó su membresĆa en el equipo asesor del “Proyecto de Preparación de Directores” que desarrolló estĆ”ndares para los directores de edificios, asĆ como para el “ComitĆ© del Listón Azul” en todo el estado encargado de mejorar los resultados educativos de los niƱos y jóvenes de color.
Esto trajo como resultado que NY fuera el primer estado que financia las iniciativas de “My Brother's Keeper (MBK)”, institución que aborda las persistentes brechas de oportunidades que afectan a niƱos y jóvenes de color, que busca asegurar de que todos los jóvenes puedan alcanzar su mĆ”ximo potencial.
Los quisqueyanos concluyen diciendo que el doctor Quezada encarna las caracterĆsticas esenciales requeridas para un lĆder educativo exitoso; centrado en los niƱos, intelecto, perspicacia financiera, pasión, compasión, habilidades de comunicación y resistencia”
Su alta capacidad gerencial le permite supervisar las funciones de las 39 escuelas y la administración central del distrito escolar; “enseƱanza y aprendizaje, presupuesto, recursos humanos, instalaciones, comunicaciones, tecnologĆa y trabaja con funcionarios municipales, estatales y federales”.
0 Comentarios