Dominicanos víctimas de accidente en México pagaron hasta 22 mil dólares cada uno


SANTO DOMINGO, RD.-Los dominicanos accidentados en el vuelco de un furgón en Médico el pasado jueves, repleto de migrantes indocumentados y que dejó un centenar de muertos y heridos, pagaron altas sumas de dinero tratando de llegar a Estados Unidos de Norteamérica.
En ese accidente casi una veintena de banilejos estuvieron involucrados, no tuvo costo en  vidas, sino también económico de un sueño que terminó en tragedia para varios jóvenes de la provincia Peravia.Algunos pagaron hasta 22 mil dólares por la travesía.

Con el fin de llegar a Estado Unidos hombres y mujeres de Peravia se embarcan en viajes ilegales que organizan redes, que hasta el momento no han podido ser identificada por las autoridades, que se dedican a la trata de personas.

Salen en avión hasta Costa Rica, unas veces, otras hasta Panamá, de ahí hacen el resto por carretas y caminos hasta llegar a México y finalmente a Norteamérica.

Esta era la ruta que pretendía hacer el tráiler accidentado la noche del jueves 9 de diciembre. De ese vuelco hasta ahora se han identificado unos 7 muertos dominicanos, varios heridos y un desaparecido.

El costo

El padre de uno de los jóvenes, enrolado en este viaje, reveló a Listín Diario, que su vástago pagó por cerca de un millón 200 mil pesos.El muchacho residente en el sector Las 20 Casitas de la zona norte del municipio de Baní, ha sido reportado como desaparecido.

En la comunidad del Cañafistol, donde residen los familiares de tres de las víctimas, dos primos y un vecino (entre 21, 23 y 45 años), se escucha a la abuela contar que a uno de estos muchachos se le reunió 22 mil dólares para pagar “el viaje fatal”.

Otros testimonios recogidos por periodistas de LISTÍN, entre familiares, amigos y vecinos de los accidentados en las comunidades; Catalina, Cañafistol, Las Carreras, Cruce de Ocoa, Baní y otras, dan cuenta de pagos similares que van desde 10 mil dólares hasta 1 millón 300 mil pesos.

Publicar un comentario

0 Comentarios