Avanzan negociaciones para suscripción del Acuerdo de Cielos Abiertos con RD y EE. UU.


SANTO DOMINGO.-La República Dominicana a través de la Junta de Aviación Civil (JAC) avanza en las negociaciones para la suscripción del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, que busca incrementar las operaciones Ôreas de las aerolíneas nacionales y extranjeras desde y hacia cualquier ciudad estadounidense, sin límites de frecuencia o capacidad, informó el presidente de la JAC, doctor José Ernesto Marte Piantini.

Las negociaciones entre los dos Estados establecerƔn las condiciones para que las aerolƭneas puedan competir de manera efectiva, ademƔs de promover mƔs y mejores alternativas para los usuarios del transporte aƩreo. Este acuerdo tambiƩn contempla mejores tarifas aƩreas, con el fin de que sean precios competitivos para el mercado dominicano.

Conforme la Política Aérea de la República Dominicana, se negocian acuerdos de servicios aéreos permitiendo la múltiple designación de líneas aéreas, lo que repercute de manera favorable en la sana competencia, y se traduce en mejores precios para los pasajeros. AdemÔs, el acuerdo fomenta la creación de mÔs rutas y frecuencias, e impulsa el intercambio comercial y turístico entre República Dominicana y Estados Unidos.
“Iniciamos el proceso para dar otro paso histórico en la aviación nacional y llevar a un nivel mĆ”s alto la fuerte alianza económica entre los Estados Unidos y la RepĆŗblica Dominicana.”, dijo Marte Piantini.
Durante el 2021 en lo que respecta a la conectividad e incentivo al desarrollo del turismo dominicano, la JAC aprobó 12 acuerdos de cooperación comercial entre aerolíneas de diferentes nacionalidades.
El pasado aƱo la JAC tambiĆ©n aprobó 48 nuevas rutas y frecuencias de vuelos, concertación nuevos acuerdos de servicios aĆ©reos y la ratificación y enmienda de los ya concretados. AdemĆ”s se autorizaron 5,491 vuelos no regulares o chĆ”rter para operaciones aĆ©reas exclusivas de cargas y 5,909 para transporte de pasajeros y combinado, totalizando un total general de 11,400 operaciones chĆ”rter. 

Asimismo el país tuvo ademÔs un importante incremento del número de pasajeros vía aérea, cerrando con 10,753,720 personas(entrada y salida) transportados por los aeropuertos dominicanos, lo que se traduce en ingresos directos e indirectos estimados para el país de 9,926 millones de dólares y la recuperación de mÔs de 400 mil empleos directos e indirectos.

Publicar un comentario

0 Comentarios