Santo Domingo, RD.-La Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo catalogó de acertada y beneficiosa para el consumidor dominicano, la decisión del gobierno de eliminar por un perĆodo de seis meses los aranceles a una serie de la canasta familiar en procura de abastar su costo.
Andrés Comas, presidente de la entidad, consideró que con esa iniciativa el presidente Luis Abinader, demuestra la buena intención y el interés en contener la escala alcista que últimamente se ha produciendo en una serie de productos de consumo masivo.
Explicó que en el seno de la asociación que preside fue analizado el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo a las CĆ”maras Legislativa, se llegó a consenso entre la membresĆa, de que se trata de una iniciativa positiva para el grueso de la población, porque contribuirĆ” a reducir, o por lo menos contenerse las alzas.
¨De manera, que en la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo hemos visto positivo esa intención del gobierno de a 67 productos de la canasta bĆ”sica poner tasa cero de arancel. Consideramos que el presidente de la RepĆŗblica tiene buenas intenciones al adoptar esa medida, y nosotros la apoyamos ¨, enfatizó el dirigente de la entidad que aglutina a numerosas entidades del comercio organizado.
No obstante, consideró que el gobierno también debe incluir las acciones al comercio mayorista, al detallista y a los productores para garantizar un equilibro en la aplicación de la medida que obviamente, redunda en beneficio de la población dominicana.
Consideró que ademĆ”s de aprobarse el proyecto mediante el cual se establece cero aranceles a productos que serĆ”n importados durante un perĆodo de seis meses, el gobierno debe continuar invirtiendo en apoyo a la producción agropecuaria.
Argumentó que, sin lugar a dudas, el gobierno ha puesto el oĆdo en el corazón del pueblo al disponer se elimine el arancel a una serie de productos que se han encarecidos.
Comas, entiende, sin embargo, que se deberĆa tambiĆ©n poner tasa cero a los fertilizantes, tomando en cuenta que Rusia, Ucrania y China son considerados los paĆses mayores productores, los paĆses de AmĆ©rica Latina, incluyendo la RepĆŗblica Dominicana se verĆ”n afectados con lo que serĆa la producción agrĆcola ya que el precio estĆ” superando el 120 por ciento.
Otras entidades del sector comercio, incluyendo la Federación Dominicana de Comerciante, a travĆ©s de su presidente IvĆ”n GarcĆa, ha valorado la trascendencia del proyecto mediante el cual se busca aplicar tasa cero a 67 productos de consumo masivo, por un perĆodo de seis meses.
La pieza fue aprobada este martes en segunda lectura, pese al rechazo de congresistas de la oposición y varios sectores productivos, mientras es respaldado por una serie de entidades de defensa al consumidor, entre ellas la Asociación de Comités de Amas de Casas del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
0 Comentarios