Santo Domingo,RD. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, se pronunció a través de su cuenta en Twitter sobre la crisis global y aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader no abandonarÔ a la población sobre todo a los mÔs necesitados.
“Lo dijo el presidente @luisabinader y lo reiteramos; vamos a luchar contra esta #CrisisGlobal y nunca abandonaremos a la población š©š“ principalmente aquellos que estĆ”n mĆ”s expuestos económicamente”, expresa el mensaje en la red social junto a un vĆdeo que recopila noticias económicas de otros paĆses y las acciones emprendidas por el gobierno dominicano para palear la crisis.
En el material audiovisual explican que la mayorĆa de los paĆses de AmĆ©rica Latina exhiben tasas de inflación por encima de los niveles centrales de sus rangos meta (rondan entre 3.0% y 4.5% interanual). EE.UU. registró una inflación interanual de 8.5%, superando en cuatro veces la meta promedio del 2.0% de la Reserva Federal a largo plazo, al igual que las economĆas de la Zona Euro cuya inflación en las mĆ”s alta desde la salida al mercado del euro.
Las presiones inflacionarias, se explica principalmente por el aumento del precio del petróleo. El precio del petróleo ha aumentado un 74.7% en marzo 2022 en comparación con el mismo periodo del 2021. El aumento de los precios internacionales impacta la inflación local (inflación importada) y mantiene una tendencia hacia el alza mucho mÔs persistente que lo previsto.
Recordaron algunas de las medidas tomadas por el Estado como el congelamiento de los precios de los combustibles que ha reducido el impacto de la Crisis Global. Mientras la gasolina regular en EE.UU. ha aumentado un 46.3% en el transcurso del aƱo, la misma ha aumentado un 7.4% en RepĆŗblica Dominicana durante el mismo periodo. A diferencia de otras economĆas mundiales y muy especĆficamente las latinoamericanas, la economĆa dominicana ha mostrado una alta resiliencia a pesar de los shocks externos .
0 Comentarios