SANTO DOMINGO, RD.-El candidato presidencial del Movimiento Patria Para Tod@s ) MPT) culpó a los sectores económicos más ricos del paÃs y los partidos tradicionales de la inseguridad ciudadana que afecta al pueblo dominicano.
“Estos sectores son responsables de la difÃcil situación económica y social que vive el pueblo dominicano, lo cual es la base sobre la cual se fundamentan el crimen y el robo”, dijo.
Explicó que el alto nivel de desempleo y subempleo, bajos salarios, privatizaciones de servicios básicos que lo han encarecido y una polÃtica fiscal de cobrar impuesto al pueblo y exonerar a los ricos crean un ambiente para la actual inseguridad que aumenta en la medida que estos males empeoran.
Severino manifestó que superar la inseguridad ciudadana hay que impulsar un modelo económico y social equitativa y justo, donde los que menos tienen reciban más y paguen menos y los que mas tienen paguen más y reciban menos.
En su opinión para alcanzar esta equidad es necesario congelar los productos de primera necesidad, reducir los impuestos al consumo y aumentarlos a las grandes ganancias.
El lÃder del MPT precisó que también hay que poner fin a las privatizaciones de servicios básicos, como servicios de salud, energÃa eléctrica, agua potable, pensiones y seguridad social.
Hay que impulsar un modelo económico y una polÃtica monetaria hacia el empleo total y digno que pague salarios mÃnimos equivalentes al costo de la canasta familiar y a reducir las importaciones, estimulando la industrialización del paÃs con inversiones públicas y privadas, protegiendo la producción nacional.
Hay que generar más oportunidades de estudio y empleo digno para la juventud dominicana, con verdaderas becas de estudio y trabajo.
Este modelo requiere de un nuevo polÃtico. Ese polÃtico debe ser un ciudadano que aspire a vivir como vive la mayorÃa del paÃs, sin privilegios y vanidades.
El polÃtico tradicional es corrupto y ambicioso. Utiliza la polÃtica para enriquecerse mediante la corrupción o el tráfico de influencia.
Consideró que es necesario, además, inhabilitar los partidos polÃticos vinculados al narcotráfico, que favorece que los partidos tradicionales sean nidos para el lavado de activos, un mal que forma parte de la inseguridad ciudadana.
0 Comentarios