Santo Domingo, RD.-El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos SÔnchez, exhortó a los miembros de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de modificación a la ley 87-01, actuar con la madurez y la rigurosidad necesaria, a los fines de no afectar aspectos fundamentales del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
Consideró ademĆ”s, que los senadores y diputados a cargo del anĆ”lisis de la pieza, deben desoir alegaciones de carĆ”cter populistas sobre el tema de la seguridad social, provenientes de sectores que han pretendido promocionarse polĆticamente.
El diputado SƔnchez, reconoce que esos comisionados estƔn trabajando bajo muchas presiones provenientes de personas que pretenden se elimine la Ley 87-01 o que se entregue de manera anticipada el 30 por ciento de los fondos de pensiones.
Insistió sin embargo, en que estos congresistas deben actuar con la seriedad y carÔcter que requiere un tema de primordial importancia para la clase trabajadora, como lo es el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
"Porque de lo que se trata de un tema que tiene que ver directamente con el futuro de los trabajadores dominicanos. Estos comisionados no pueden llevarse de populismo de gente que con este tema lo que han querido es promocionarse, ganar popularidad, por lo que se debe sospesar detenidamente el proyecto y hacer lo que mĆ”s convenga al sistema de la seguridad social y al futuro de la clase trabajadora", enfatizó el diputado peledeĆsta.
Advirtió que si se actúa bajo presión y populismo, estos legisladores no se arrepientan de eliminar de la Ley 87-01, un sistema de seguridad beneficioso para el trabajador, aunque requiere de una modificacion integral para su readecuación .
Concluyó reiterando el llamado la Comisión Bicameral a rechazar presiones y no eliminar una conquista que ha costado muchos sacrificios al pueblo "y por vĆa de consecuencia si se sigue modificando y mejorando, serĆ” beneficioso para la clase trabajadora dominicana.
El proyecto de modificación integral de la Ley de la Seguridad Social, es respaldado por representantes de diversos sectores de la sociedad dominicana, incluidos de las entidades empresariales, sindicales, congresistas, economistas, comerciantes, industriales, consultores dominicanos y extranjeros, asà como dirigentes de los principales partidos .
0 Comentarios