Escuela Derechos Humanos FF.AA. conmemora XXII Aniversario de su fundación; reconoce a exdirectores

 


SANTO DOMINGO,RD.- La Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHH y DIH) del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y DĆ­ez” (INSUDE), onmemoró el VigĆ©simo Segundo Aniversario de su fundación, con un acto en el cual fueron reconocidos sus fundadores y diecinueve pasados directores. 

La ceremonia fue encabezada por el mayor general Piloto Rafael Antonio AlegrĆ­a Arias, FARD, Director de Asuntos Internos del Ministerio de Defensa, quien representó al titular de la institución castrense, teniente General Carlos Luciano DĆ­az Morfa, ERD. En sus palabras, el Coronel Ernesto JimĆ©nez de los Santos, destacó los logros alcanzados por esta Escuela, asĆ­ como a quienes se han entregado en la tarea de promover a esta institución educativa de las Fuerzas Armadas, mĆ”s allĆ” de las fronteras nacionales. 

“Agradecemos hoy al alto mando militar por su apoyo, a sus fundadores, pasados directores, docentes, asesores y partĆ­cipes del desarrollo del programa radial La Voz de los Derechos Humanos que se transmite por la Voz de las FF.AA., tambiĆ©n a los estudiantes y egresados, fuente de inspiración para seguir adelante”, seƱaló JimĆ©nez de los Santos. 

Mientras que el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., felicitó a la Escuela, a sus autoridades y al personal administrativo, por su entrega y colaboración en el alcance de las metas propuestas. 

En el acto, fueron reconocidos el Ministro de Defensa, el rector del INSUDE, asĆ­ como el Mayor General (r) JosĆ© Miguel Soto JimĆ©nez, ex secretario de las Fuerzas Armadas, quien durante el evento, disertó acerca de su experiencia personal en la creación del Instituto Militar de los Derechos Humanos, como antes se llamaba la EGDDHHyDIH. 

TambiĆ©n asistieron al acto celebrado en el Aula Fray Antón de Montesinos de la Escuela, miembros del Consejo de Directores del INSUDE y representantes de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). 

Gracias al esfuerzo de los diecinueve (19) pasados directores de la Escuela, se ha contribuido en la formación de unos 569 cursantes desde la Especialidad, 407 en los Diplomados, mÔs de 35 mil en cursos, charlas y conferencias, también graduados mÔs de 3 mil extranjeros.

La EGDDHHyDIH, fue creada por el poder ejecutivo, mediante el Decreto No. 480-2000, el 18 de agosto del aƱo 2000, con el nombre de Instituto Militar de los Derechos Humanos (IMDH). Con su nacimiento se fortalece el compromiso de fomentar la cultura de paz, establecida en la Carta de las Naciones Unidas del 24 de octubre de 1945.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios