SANTO DOMINGO.-La Dirección del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, al conmemorar su décimo segundo aniversario, dio apertura de la XI Jornada Científica, este año con el tema “Presente y Futuro de la Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora”.En la Jornada que se desarrollará durante los días viernes 02 y sábado 03 de septiembre en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se estarán presentando diferentes temas científicos relacionados a la Cirugía mínimamente invasiva, técnicas que ofrecen mayor atención al paciente y más opciones que la cirugía tradicional.
El director del centro de salud, doctor Julio Landrón, informó que en este importante evento se presentan exposiciones basadas en casos clínicos del centro de salud como son “Cirugía Ortopédica Mínimamente Invasiva”, a cargo del Dr. Silvio de Peña., “Frecuencia y Manejo de Lesión del Manguito Rotador”, “Distrofia de Cintura Escapular”, “Estado Nutricional de Pacientes Politraumatizados”, entre otros temas de interés.
Durante su discurso central en el acto inaugural este viernes, Landrón informó que desde que asumió la dirección del hospital se ha enfocado en mejorar y aumentar los servicios de atención a los usuarios.
En estos 12 años, el centro de salud ha ofrecido 92 mil 660 cirugías, destacando que el Hospital Ney Arias Lora realiza entre 40 y 50 procedimientos quirúrgicos de Ortopedia, cirugía general y neurocirugía en pacientes de emergencia y ambulatorios.
El especialista indicó que en estos 12 años se han exonerado a pacientes de escasos recursos 764 millones 973 mil 864 pesos con 61 centavos, de este monto en la actual gestión que encabeza el doctor Julio Landrón, el centro de salud ha asumido el monto de 225 millones 392 mil 240 pesos con 08 centavos.
El Hospital Traumatológico doctor Ney Arias Lora informó que desde el mes de junio del año 2021, ha cerrado los meses con cero deudas a los suplidores del centro de salud.
Landrón, indicó que al implementar una nueva temática, donde los suplidores deben entregar las facturas del 1 al 05 de cada mes, de inmediato se inicia el proceso de pago, para que este se efectúe a final del mes, estrategia que ha permitido mantener el buen funcionamiento administrativo.
0 Comentarios