Presidente del PRD, Vargas Maldonado se opone se recorte fondos asignados al Ministerio de Eduación


SANTO DOMINGO, RD.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano PRD) sostiene que  tal reducción se opondrĆ­a a un mandato constitucional y constituirĆ­a un duro golpe y retroceso a la conquista ciudadana del 4%”.

Santo Domingo.- El ingeniero Miguel Vargas Maldonado instó al gobierno a no recortar los fondos al Ministerio de Educación y planteó que en su lugar disponga la creación de un bono escolar familiar.

Miguel Vargas Maldonado hizo el seƱalamiento este martes a travƩs de su cuenta en la red social Twitter.
Allí se expresó sobre la discusión de las transferencias de fondos públicos, en el marco del anÔlisis del presupuesto complementario introducido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, que afecta las cuentas del referido ministerio.

“La reducción de los fondos para Educación propuesta por el gobierno evidencia su incapacidad de gestión, sobre todo, para invertir en los mĆ”s pobres”, manifestó Vargas.

TambiĆ©n dijo que la misma “contraviene un mandato constitucional y constituye un duro golpe y un retroceso a la conquista ciudadana del 4%”.
En ese orden, propuso la creación de un bono escolar familiar de compensación para contrarrestar el incremento y alto costo de los útiles escolares que afectan fuertemente el presupuesto de las familias dominicanas.

Para Vargas dicha sugerencia se sustenta en la necesidad de acudir en auxilio de los mÔs necesitados ante la crítica situación económica que afecta al país.

En tal sentido, el partido opositor explicó en una nota de prensa que la reducción al presupuesto del Ministerio de Educación sería una flagrante violación constitucional porque el numeral 10 del artículo 63 de la carta magna declara que en ningún caso se podrÔn hacer transferencias de fondos consignados a financiar el desarrollo de Ôreas como ésta.

Asimismo, estimó como evidente que el alto nivel de inflación es insoportable para todas las clases sociales, en particular para los mÔs carenciados que estÔn imposibilitados de adquirir la utilería, accesorios y uniformes escolares.

Asimismo, estimó como evidente que el alto nivel de inflación es insoportable para todas las clases sociales, en particular para los mÔs carenciados que estÔn imposibilitados de adquirir la utilería, accesorios y uniformes escolares.

Publicar un comentario

0 Comentarios