Representantes sector sindical consideran barbaridad pretender reducir 4 mil millones de pesos al Presupuesto de Educación


SANTO DOMINGO.-Dos de los principales dirigentes del sector sindical rechazaron el proyecto enviado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para reducir mÔs de 4 mil millones de pesos al presupuesto asignado al Ministerio de Educación para transferírselos a otras instituciones estatales.

Rafael- Pepe Abreu, , secretario general del Consejo Nacional de la Unidad Sindical y José de León, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Industrias Diversas y Servicios, entienden que de aplicarse esa medida, representaría un retroceso para el sistema de educación público.
Ambos  sindicalistas coincidieron  ademĆ”s, en que el recorte de la partida del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) asignado a Educación serĆ­a ilegal y representarĆ­a un retroceso en la calidad de la enseƱanza escolar en el paĆ­s.
Pepe Abreu recordó que la asignación del 4% del Presupuesto Nacional asignado a Educación, fue parte de largas jornadas de luchas, y que por tanto no debe aplicarse recorte, sino garantizar su adecuada inversión de esos recursos.
SegĆŗn el dirigente sindical, una de las principales conquista del trabajador es garantizarle una educación escolar  a sus hijos que les garantice un buen desempeƱo a nivel  de las universidades y como profesionales.
Consideró como otro aspecto relevante el que en vez de plantearse una reducción del 4% de los recursos del PIB, es establecer un  adecuado monitoreo  en la administración de esos recursos en lo que deberĆ­a involucrarse la sociedad civil.” En esa tarea podrĆ­an involucrarse representantes del sector Sindical”, agregó.
De su lado, De León, principal dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Industrias Diversas, entiende que sería ilegal el recorte de los recursos asignados para la Educación, como plantea el Poder Ejecutivo en el proyecto de ley sobre Presupuesto Complementario sometido al Congreso acional y que ha recibido el rechazo de representantes de diversos sectores del país.
“ AdemĆ”s, el 4% de los recursos asignados para el sistema educativo estatal , fue el resultado de grandes jornadas de lucha, por lo que de consumarse la pretensión de recortarlo , serĆ­a una barbaridad “.
Sostuvo ademÔs, que esa medida sería una barbaridad , violatoria a la Ley OrgÔnica de Educación 66-97 y la legislación 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo, la cual plantea el Pacto por la Educación , el cual ahora estÔ en revisión en el Consejo Económico y Social, para mejorar al menos 10 aspectos.
En contra de la reducción de mÔas de 4 mil millones del presupuesto asignado al Ministerio de Educación, se han pronunciado legisladores oficialista y de oposición, asi como el e-minsitro de Educación, un dirigente empresarial, el ex presidente Leonel FernÔndez, así como Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
En cuanto a la ADP, el principal dirigente de se gremio calificaó como grave plantear una disminución de los recursos en Ôreas fundamentales como las destinadas a servicios técnicos pedagógicos, educación primaria para niños de 6 a 11 años, servicios de educación para adolescentes de 12 a 17 años, así como bienestar estudiantil e instalaciones escolares seguras.

Publicar un comentario

0 Comentarios