SANTO DOMINGO, RD.-El consultor tributario y auditor forense antifraudes, licenciado Rafael Iles sugirió a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), dejar sin efecto las multas impuestas a comerciantes que no se han provistos de impresoras fiscales, por entender que se trata de una medida ilegal , y que a la vez atenta contra la estabilidad financiera de esos establecimientos.
El experto en asuntos financieros que la persecución y dicha penalidad emprendida por la DGII, ha llevado intranquilidad a muchos propietarios de pequeños y medianos negocios, quienes por distintas razones no han cumplido con el requerimiento de proveerse de impresoras fiscales.
Plantea que en caso de no dejar sin efecto dicha medida, su aplicación deberĆa ser pospuesta para dar tiempo a que el sector comercio de cumplimiento, recordando que ni siquiera esos equipos estĆ”n disponibles en el mercado nacional.
Las consideraciones del consultor tributario y auditor forense antifraudes, se producen a raĆz de la denuncia hecha por el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), IvĆ”n GarcĆa , de que la DGII se estĆ” dedicando a ¨perseguir y multar a comerciantes que no tienen impresora fiscal, cuando esos equipos ni siquiera existen en el mercado dominicano ¨.
GarcĆa, mediante nota informativa distribuida a distintos medios de comunicación, reprochó que la entidad recaudadora de impuestos ¨se dedique¨a notificar a pequeƱas y medianas empresas por supuestas faltas tributarias, por entender que es constituye una violación a la ley que solo faculta a la DGII accionar contra personas fĆsicas y jurĆdicas en los Ćŗltimos tres aƱos de sus operaciones.
Sobre el tema, el licenciado Rafael Iles censuró que comerciantes radicados en distintas poblaciones del paĆs, incluyendo de la capital y la provincia Santo Domingo, estĆ©n siendo multados por carecer de impresoras fiscales.
¨En vez de llevar desasosiego con ese tipo de medida draconiana, la Dirección General de Impuestos Internos, deberĆa conceder facilidades a los empresarios, principalmente a los pequeƱos y medianos, cuyos capitales se vieron severamente menguados a consecuencia de la pandemia del Covid-19 , asĆ como por factores externos, entre ellos la guerra Rusia-Ucrania, que encareció las materias primas ¨, refirió . De su lado, el presidente de la FDC, lamentó que Impuestos Internos no ayude a impulsar el proyecto que el sector comercio presentó en el Senado, para la implementación de la factura electrónica.
0 Comentarios