Comisión Militar y Policial cierra 37 accesos ilegales en autopistas y desmantela obras


SANTO DOMINGO,RD. - La Unidad de Control de Derecho Vial (CODEVIAL), adscrita a la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras PĆŗblicas y Comunicaciones, logró paralizar, notificar, desmantelar y/o demoler 381 obras que violaban el derecho de vĆ­a, acciones que proyectan ahorrarle miles de millones de pesos al Estado dominicano. 

CODEVIAL, en la que participan de manera directa unos 100 hombres debidamente entrenados, se encarga de vigilar y supervisar las carreteras troncales, a fin de eliminar las construcciones irregulares de viviendas, negocios, cruces informales u otras obras, que puedan provocar accidentes en esas importantes vĆ­as. 

El Director de la COMIPOL, General de Brigada Rafael VĆ”squez EspĆ­nola, ERD., dijo que, de las obras paralizadas, 155 en total, 59 fueron en la región Norte, 29 en el Sur, 31 en el Este, 10 en la Circunvalación Santo Domingo, 19 en el Nordeste, y siete en la avenida Ecológica. 

El funcionario agradeció al Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., por el apoyo incondicional en el desarrollo de las tareas que a diario realiza la COMIPOL.

 Destacó que fueron demolidas y/o desmanteladas 22 obras en el Norte; 11 en el Este, 80 en la circunvalación Santo Domingo, y una en el Nordeste, para un total 114. 

Asimismo, explicó que fueron cerrados 37 accesos ilegales a las vĆ­as, que de una manera u otra incidĆ­an de forma significativa en el nĆŗmero de accidentes de trĆ”nsito. 

“De esos pasos irregulares, 19 fueron en la autopista Duarte, uno en la parte Este del paĆ­s, cinco en el Sur, tres en la circunvalación Santo Domingo, y nueve en el Nordeste”, expresó. 

En cuanto a las obras notificadas por escrito mediante formulario legal, la CODEVIAL, desde su creación el 7 marzo a la fecha de este aƱo, hay un total de 60, siendo la región del Cibao la de mayor nĆŗmero con 20, el Sur con 14 y el Este y Nordeste con 13 cada una. 

Sostuvo que a travĆ©s de CODEVIAL se ha logrado de manera eficiente redimir espacios en las mĆ”rgenes de las carreteras y autopistas, traduciĆ©ndose en mayor seguridad. 

La creación de esta unidad ha sido un paso importante en el cumplimiento de la Ley 1474-38 y sus modificaciones, la cual regula las construcciones en las carreteras troncales, fija sus mĆ”rgenes y establece que el derecho de vĆ­a es el espacio que se reserva para futuras ampliaciones, construcción de marginales o cualquier tipo de intervención que lo amerite. 

Y agrega que “no deberĆ” proponerse estructura alguna superficial o subterrĆ”nea (edificios, verjas, cisternas, bombas de agua, tanque de depósito o parqueos) que puedan interferir en su desempeƱo”. 

En sus actuaciones, la CODEVIAL ha dado fiel cumplimiento a esa legislación, que establece que para la construcción debe dejarse mĆ”rgenes de 20, 30 y 40 metros de ambos lados de las carreteras o autopistas, dependiendo si las mismas son troncales, secundarias, o se trata de caminos vecinales. 

VÔsquez Espínola precisó que, dentro de las obras paralizadas y notificadas mediante formularios, se tomaron algunas medidas, logrando que algunos propietarios desistieron de las obras, otros gestionaron sus permisos dispuestos por la ley o procedieron con hacer los correctivos de lugar.

Publicar un comentario

0 Comentarios