DOT instalarĂ¡ un carril protegido para garantizar seguridad ciclistas puente Alto Manhattan


Por RamĂ³n Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de TransportaciĂ³n de la Ciudad (DOT), que dirige el dominicano Ydanis RodrĂ­guez, construirĂ¡ un carril de dos vĂ­as, flanqueado por barreras, para proteger a miles de ciclistas que transitan por el puente Washington, o el de la 181, que une el Alto Manhattan con El Bronx.

El DOT, responsable de la red de bicicletas mĂ¡s grande en AmĂ©rica del Norte con mĂ¡s de 1455 millas de carril, y 880 mil andan en NYC (al menos varias veces al mes), indica que actualmente ellos no tienen carriles exclusivos, en cambio, deben compartir un camino angosto con los peatones. 

La propuesta del DOT tiene como objetivo tambiĂ©n instalar un carril exclusivo para autobuses en el lado sur del puente. Esto llevarĂ­a el nĂºmero de carriles exclusivos para automĂ³viles de seis a cuatro. TambiĂ©n incluye un plan para mejorar la conexiĂ³n para ciclistas desde las calles de la zona alta hasta el puente. 

El presidente del condado de Manhattan, Mark Levine; la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson, y la concejal por el Alto Manhattan, Carmen De La Rosa, solicitaron el impulso para las mejoras de autobuses, bicicletas y peatones en el puente de Washington o de la 181.

La longitud total del puente, incluidos los accesos, es de 724 m (2,375 pies). Incluye dos grandes arcos de acero sobre el rĂ­o Harlem, flanqueados en ambos extremos por viaductos de mamposterĂ­a. Se utilizaron mĂ¡s de 8.000 toneladas cortas (7.100 toneladas largas; 7.300 ton.) para dichos arcos.

El puente de Washington o de la 181 se habĂ­a planeado desde la dĂ©cada de 1860, pero el progreso se retrasĂ³ durante dos dĂ©cadas debido a varias disputas y se comenzĂ³ en julio de 1886. Se abriĂ³ el 1 de diciembre de 1888, hace 134 años. AdemĂ¡s, figura en el Registro Nacional de Lugares HistĂ³ricos de EE. UU.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios