Ministro de Industria y Comercio RD encabeza firma concesión para proyecto ZonaXol


SANTIAGO, RD.-El ministro de Industria, Comercio y MiPymes, VĆ­ctor Bisonó, encabezó el acto de firma de concesión definitiva del Proyecto Fotovoltaico ZonaXol, junto a Miguel Lama, presidente del Consejo Directivo de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS); AndrĆ©s Astacio, Superintendente de Electricidad; Manuel Lara, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de EnergĆ­a.  

ZonaXol contempla una inversión aproximada de US$50 millones de dólares; formalizando la importante instalación de energĆ­a renovable en el Parque Industrial VĆ­ctor Espaillat Mera (PIVEM); uno de los perĆ­metros manufactureros mĆ”s antiguos y vanguardistas del paĆ­s. En el PIVEM, hace varios aƱos se inauguró la mayor granja de paneles sobre techo de la RepĆŗblica Dominicana y ahora, con ZonaXol, demuestra la importancia y alcance de la vinculación del sector pĆŗblico y el privado para impulsar la innovación, el desarrollo económico y la sostenibilidad del paĆ­s.   

La firma tuvo lugar en la sede de la Corporación, donde Miguel Lama, informó que con el Proyecto Fotovoltaico ZonaXol, se asume el desafĆ­o de contribuir a la reducción de mĆ”s de 107 mil toneladas de emisiones de CO2 al aƱo, lo que equivale a lo que 7.6 millones de Ć”rboles pueden capturar al aƱo.  

¨Zonaxol se inscribe dentro de los que serĆ”n los principales proyectos solares sobre techo a nivel internacional, con capacidad instalada para energĆ­a limpia de alrededor de 50 MW y de generar cerca de 75 millones KWh de energĆ­a al aƱo¨, estableció Lama.   

El ministro de Industria y Comercio y MiPymes, VĆ­ctor Bisonó aseguró que el sector elĆ©ctrico es un acompaƱante, por excelencia, del crecimiento económico y el desarrollo de un paĆ­s; por lo cual el gobierno se ha comprometido con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y participa activamente tomando acciones para la mitigación al cambio climĆ”tico.  

Publicar un comentario

0 Comentarios