Entiende el profesional de la construcción, que la investigaciones deben abarcar además, los análisis de costos y presupuestos, asà como los cronogramas de ejecución y desembolsos de las empresas a las cuales se les adjudicaron esas licitaciones.
SegĂşn Tejeda dichas licitaciones , a todas luces son sospechosas y le hacen mucho daño a la polĂtica de un gobierno transparente,como ha sido el del Presidente Abinader.
¨El presidente Luis Abinader y la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Directora General de la DirecciĂłn General Ética e Integridad Gubernamental, deben hacer una exhaustiva investigaciĂłn de los pliegos de condiciones, los análisis de costos y el presupuesto de esta sospechosa licitaciĂłn¨, considerĂł el ex presidente del Codia.
Puso de ejemplo la licitaciĂłn nĂşmero MIVHED/2022/193 del Ministerio de Vivienda, Habitat y Edificaciones, que entiende que además de ¨abusiva¨, es excluyente, violatoria de la Ley No. 160-21, d/f primero de agosto 2021 que crea dicho MIVHED.
RefiriĂł que en ese proceso se licitaron 12 lotes , los cuales fueron adjudicados a 4 compañĂas, que entiende, hay que investiga porque hay dos nombres diferentes y un solo dueño.
¨Los resultados totales iguales, es una aberraciĂłn, lo que indica que ahĂ debe haber corrupciĂłn¨, considerĂł el ingeniero Tejada.
El pasado presidente del Codia, plantea que esa licitación presentada este sábado 19 de noviembre en el programa Nuria, merece ser anulada, previo una exhaustiva investigación.
Se recuerda que tras el paso del huracán Fiona por la regiĂłn Este, el Presidente Luis Abinader, emitiĂł el decreto 537-22 , el 19 de septiembre de este año 2022, mendiante el cual declarĂł de emergencia las compras y contrataciones para las localidades más afectadas por ese fenĂłmeno natural, por un perĂodo de 30 dĂas, en La Altagracia, La Romana , Hato Mayor, el Seibo, MarĂa Trinidad Sánchez y Monte Plata.
Diez dĂas despuĂ©s el 29 de septiembe, el mandatario emitiĂł otro decreto el 525-22 que agregĂł en el estado de emergencia nuevas provincias donde la tormenta Fiona no causĂł estragos como Santo Domingo, Santiago y La Vega.
La periodista Nuria, resaltĂł en su programa de investigaciĂłn que justo 30 dĂas despuĂ©s el Ministerio de Viviendas y Edificaciones publicĂł la convocatoria para el proceso de excepciĂłn por emergencias nacional nĂşmero 0008 para el mejoramiento del habitat para viviendas reconstruidas por el paso de Fiona , por un monto de 2 mil 34 millones de pesos, 507 mil , cuyo alcance es suministro y colocaciĂłn de hormigĂłn asfáltico caliente una funciĂłn que la Ley que crea la instituciĂłn no contempla entre sus atribuciones que son ejecutar las polĂticas para la producciĂłn de viviendas dignas , asentamientos humanos o obras connexas o equipamiento de acuerdo al ordenamiento territorial vigente.
0 Comentarios